Implicancias de un área funeraria del Periodo Formativo Tardío en el departamento de Ica

Descripción del Articulo

El área funeraria BRiG 3117 (Coyungo) fue investigada en el marco del Proyecto Arqueológico Bajo Río Grande de Nazca. Se trata de un conjunto de cuatro contextos funerarios con unos 25 individuos (NMI) y una cantidad elevada de restos de cerámica, textiles, mates y otros. Uno de los fragmentos perte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kaulicke, Peter, Fehren-Schmitz, Lars, Kolp-Godoy, María, Landa, Patricia, Loyola, Óscar, Palma, Martha, Tomasto, Elsa, Vergel, Cindy, Vogt, Burkhard
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113401
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1006/981
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Área Funeraria
Arquitectura Funeraria
Costa Sur
Coyungo
Restos Humanos
Textiles
Cerámica
Mates
Archaeology
Burial Area
Burial Architecture
South Coast
Human Remains
Pottery
Gourds
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:El área funeraria BRiG 3117 (Coyungo) fue investigada en el marco del Proyecto Arqueológico Bajo Río Grande de Nazca. Se trata de un conjunto de cuatro contextos funerarios con unos 25 individuos (NMI) y una cantidad elevada de restos de cerámica, textiles, mates y otros. Uno de los fragmentos pertenece a una famosa pieza de la colección de Dumbarton Oaks. Es el conjunto más complejo y significativo del Periodo Formativo Tardío de la costa sur conocido hasta la fecha, pese a que estaba saqueado. En este trabajo se presentan las evidencias en forma preliminar y se ofrecen algunas interpretaciones al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).