Dialogismo y esquizofrenia. Las voces antagónicas en “La ciudad” de Mario Levrero
Descripción del Articulo
El trabajo aborda el peculiar carácter polifónico de una de las novelas más representativas de Mario Levrero: La ciudad (1970). A partir de los postulados teóricos de Mijail Bajtin en torno al dialogismo y la polifonía, se analiza la multiplicidad de voces y conciencias que se advierten en la novela...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193981 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25822/24346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Levrero La ciudad Dialogismo Posmodernidad Polifonía Esquizofrenia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
| Sumario: | El trabajo aborda el peculiar carácter polifónico de una de las novelas más representativas de Mario Levrero: La ciudad (1970). A partir de los postulados teóricos de Mijail Bajtin en torno al dialogismo y la polifonía, se analiza la multiplicidad de voces y conciencias que se advierten en la novela. Con este análisis se establecen luego relaciones con uno de los rasgos más importantes de la posmodernidad, según observa Frederic Jameson: la esquizofrenia. Se propone que, en el carácter polifónico de La ciudad, la posmodernidad se constituye como un sustrato modelador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).