1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo aborda el peculiar carácter polifónico de una de las novelas más representativas de Mario Levrero: La ciudad (1970). A partir de los postulados teóricos de Mijail Bajtin en torno al dialogismo y la polifonía, se analiza la multiplicidad de voces y conciencias que se advierten en la novela. Con este análisis se establecen luego relaciones con uno de los rasgos más importantes de la posmodernidad, según observa Frederic Jameson: la esquizofrenia. Se propone que, en el carácter polifónico de La ciudad, la posmodernidad se constituye como un sustrato modelador.
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de este artículo fue validar la actualidad de las propuestas teóricas de Jesús Cabel. El análisis de sus postulados nos permite brindar aportes para mejorar la recepción crítica de la literatura infantil y juvenil (LIJ). Para ello consideramos necesaria una perspectiva desde los lineamientos de la sociología de la producción intelectual y artística de Pierre Bourdieu, y desde su análisis de la estructura del campo literario. En primer lugar, profundizaremos en las principales propuestas de Cabel (en su diálogo con la historiografía literaria de Hans Robert Jauss y el posestructuralismo de Roland Barthes), y en sus pros y sus contras para la LIJ peruana contem- poránea. En segundo lugar, a partir de una lectura comparativa de cuatro obras, resaltaremos la validez de una de sus principales propuestas respecto a la adaptación de la tradición oral a la escritura. C...