Alguien adentro: los discursos de ansiedad y de la expulsión de lo distinto desde el uso de la voz en off en el teatro

Descripción del Articulo

Esta investigación desde las artes escénicas se propuso averiguar cómo el recurso de la voz en off puede plasmar los discursos de ansiedad y de la expulsión de lo distinto en una obra unipersonal. La relevancia de esta investigación se debe a que expone y diversifica el uso de la voz en off en el te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escriba Carrion, Jesus Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202814
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monólogos
Teatros--Puesta en escena
Ansiedad
El Otro (Filosofía) en arte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Esta investigación desde las artes escénicas se propuso averiguar cómo el recurso de la voz en off puede plasmar los discursos de ansiedad y de la expulsión de lo distinto en una obra unipersonal. La relevancia de esta investigación se debe a que expone y diversifica el uso de la voz en off en el teatro, un uso coherente y que dialoga con los discursos anteriormente mencionados. A nivel metodológico, se llevaron a cabo una charla con una psicóloga, un laboratorio de exploración y creación escénica, y un conversatorio. Dicho laboratorio estuvo guiado por varios principios técnicos, entre estos el previo, un concepto que deviene de la metodología de Jorge Eines. Como resultado de este proceso de creación, presenté la obra titulada Alguien adentro el 13 y 14 de julio del año 2023 dentro de las instalaciones de la PUCP. Con respecto a las conclusiones puedo mencionar que el recurso de la voz en off y el tratamiento sonoro que recibe, por un lado, son responsables de la creación del mensaje del autor y del conflicto escénico de un personaje con su voz interior; por otro lado, presentan y resaltan la figura del otro dentro de una obra unipersonal. Estas ejecuciones responden al discurso de ansiedad y al discurso de la expulsión de lo distinto respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).