Confort térmico y habitabilidad de la vivienda en el AA. HH. Edén del Manantial, en las lomas costeras El Paraíso
Descripción del Articulo
En la costa peruana, el frágil ecosistema de lomas costeras está siendo ocupado por el crecimiento urbano, lo que afecta tanto a las lomas como a los pobladores del lugar. En las viviendas informales, la precariedad de sus construcciones las expone al alto porcentaje de humedad relativa y afecta de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168921 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/21455/21104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Bioclimático Confort Térmico Habitabilidad en Vivienda Lomas Costeras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RPUC_e89b0f9b59b873e99aafd8ef48d5a2a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168921 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Campos Luna, Ximena2019-10-09http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/21455/21104En la costa peruana, el frágil ecosistema de lomas costeras está siendo ocupado por el crecimiento urbano, lo que afecta tanto a las lomas como a los pobladores del lugar. En las viviendas informales, la precariedad de sus construcciones las expone al alto porcentaje de humedad relativa y afecta de manera negativa la habitabilidad interna, lo que daña la salud de las personas. La inadecuada calidad bioclimática de la envolvente, manifiesta la necesidad de mediciones de campo para mejorar dichas condiciones. En el diseño arquitectónico, las estrategias bioclimáticas y la materialidad son características determinantes en la habitabilidad interna de la vivienda. El trabajo de campo permite evaluar cuatro viviendas de diferentes características y su nivel de confort en la habitabilidad interna, que se evalúa de manera técnica y con la percepción de los habitantes. Se identifica que las estrategias bioclimáticas de hermeticidad y materialidad de la cubierta resultan determinantes para lograr mejores condiciones de confort.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-2719info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Investiga Territorios; Núm. 4 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDiseño BioclimáticoConfort TérmicoHabitabilidad en ViviendaLomas Costerashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Confort térmico y habitabilidad de la vivienda en el AA. HH. Edén del Manantial, en las lomas costeras El Paraísoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/168921oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1689212024-06-04 16:21:10.009http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Confort térmico y habitabilidad de la vivienda en el AA. HH. Edén del Manantial, en las lomas costeras El Paraíso |
title |
Confort térmico y habitabilidad de la vivienda en el AA. HH. Edén del Manantial, en las lomas costeras El Paraíso |
spellingShingle |
Confort térmico y habitabilidad de la vivienda en el AA. HH. Edén del Manantial, en las lomas costeras El Paraíso Campos Luna, Ximena Diseño Bioclimático Confort Térmico Habitabilidad en Vivienda Lomas Costeras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Confort térmico y habitabilidad de la vivienda en el AA. HH. Edén del Manantial, en las lomas costeras El Paraíso |
title_full |
Confort térmico y habitabilidad de la vivienda en el AA. HH. Edén del Manantial, en las lomas costeras El Paraíso |
title_fullStr |
Confort térmico y habitabilidad de la vivienda en el AA. HH. Edén del Manantial, en las lomas costeras El Paraíso |
title_full_unstemmed |
Confort térmico y habitabilidad de la vivienda en el AA. HH. Edén del Manantial, en las lomas costeras El Paraíso |
title_sort |
Confort térmico y habitabilidad de la vivienda en el AA. HH. Edén del Manantial, en las lomas costeras El Paraíso |
author |
Campos Luna, Ximena |
author_facet |
Campos Luna, Ximena |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Luna, Ximena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diseño Bioclimático Confort Térmico Habitabilidad en Vivienda Lomas Costeras |
topic |
Diseño Bioclimático Confort Térmico Habitabilidad en Vivienda Lomas Costeras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
En la costa peruana, el frágil ecosistema de lomas costeras está siendo ocupado por el crecimiento urbano, lo que afecta tanto a las lomas como a los pobladores del lugar. En las viviendas informales, la precariedad de sus construcciones las expone al alto porcentaje de humedad relativa y afecta de manera negativa la habitabilidad interna, lo que daña la salud de las personas. La inadecuada calidad bioclimática de la envolvente, manifiesta la necesidad de mediciones de campo para mejorar dichas condiciones. En el diseño arquitectónico, las estrategias bioclimáticas y la materialidad son características determinantes en la habitabilidad interna de la vivienda. El trabajo de campo permite evaluar cuatro viviendas de diferentes características y su nivel de confort en la habitabilidad interna, que se evalúa de manera técnica y con la percepción de los habitantes. Se identifica que las estrategias bioclimáticas de hermeticidad y materialidad de la cubierta resultan determinantes para lograr mejores condiciones de confort. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/21455/21104 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/21455/21104 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2414-2719 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Investiga Territorios; Núm. 4 (2016) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638243185393664 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).