Escuela, comunicación y género: una aproximación a la construcción de la masculinidad en un colegio privado de Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la construcción de la masculinidad de los adolescentes del primer grado de secundaria de un colegio privado de Chimbote durante el año 2019. De esta manera, se utilizó una metodología cualitativa basada en entrevistas y grupos focales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivero, Samuel
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171988
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/171988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Masculinidad
Comunicación
Género
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la construcción de la masculinidad de los adolescentes del primer grado de secundaria de un colegio privado de Chimbote durante el año 2019. De esta manera, se utilizó una metodología cualitativa basada en entrevistas y grupos focales con estudiantes. Así, el estudio concluye que la masculinidad se construye en base a características como la corporalidad, el desempeño académico, la disciplina, la sexualidad y la expresión de emociones. De esta manera, en el aula de clases, conviven tres tipos de masculinidad: hegemónica, conservadora y subordinada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).