Consumidores verdes y sus motivaciones para la compra ecológica : análisis cualitativo de un grupo de consumidoras asiduas a la Bioferia de Miraflores y otros puntos de venta en Lima

Descripción del Articulo

En las últimas décadas ha surgido un tipo de consumidor mucho más preocupado por el medio ambiente, en gran medida debido a la percepción de deterioro que sufre la naturaleza por acción del hombre. Todo ello está obligando a las empresas a replantear la concepción que se tiene del marketing y la man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Morante, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150879
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
Consumidores--Perú--Lima
Productos ecológicos--Consumo
Ecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_e775660948da19a8b4d2b406baad0f9a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150879
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Prado Morante, Jorge Luis2012-03-28T21:33:09Z2012-03-28T21:33:09Z20112012-03-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/1272En las últimas décadas ha surgido un tipo de consumidor mucho más preocupado por el medio ambiente, en gran medida debido a la percepción de deterioro que sufre la naturaleza por acción del hombre. Todo ello está obligando a las empresas a replantear la concepción que se tiene del marketing y la manera de plantear sus negocios (Kotler, 2011:132). En el Perú la reciente creación del Ministerio del Ambiente, así como el mayor conocimiento sobre el fenómeno del Cambio Climático y la manera en que este puede afectar al Perú en su calidad de país megadiverso hace previsible que las estrategias de comunicación, tanto del sector público como privado, incorporen en un futuro cercano un enfoque ambiental (Conadib, 2004:1). Por lo pronto, un estudio del Instituto de Opinión Pública de la PUCP, publicado en el 2009, indica que el 23% de la población de Lima compra frecuentemente productos ecológicos (IOP, 2009:8). Poder conocer las motivaciones que llevaron a estos consumidores a optar por este tipo de productos es mi principal motivación como comunicador, ya que conocer esas motivaciones ayudaría a elaborar mensajes más efectivos que motiven al resto de la población a adoptar estos mismos patrones de consumo sostenible. Para poder entender en su real dimensión el fenómeno de los consumidores verdes, este estudio brindará un marco teórico que ubicará al lector en los orígenes del consumo sostenible y su relación con el concepto de desarrollo sostenible. Se verá también la influencia de esta tendencia en el mundo del marketing y las exigencias que plantea para el futuro de las empresas. Finalmente, el aporte de esta tesis consistirá en el análisis de las principales motivaciones para el consumo ecológico. Dicha información fue obtenida en base a entrevistas a un grupo de consumidoras limeñas que ya mostraron su preferencia por estos productos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ComunicaciónComportamiento del consumidor--Perú--LimaConsumidores--Perú--LimaProductos ecológicos--ConsumoEcologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Consumidores verdes y sus motivaciones para la compra ecológica : análisis cualitativo de un grupo de consumidoras asiduas a la Bioferia de Miraflores y otros puntos de venta en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PublicidadTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónPublicidad414166https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150879oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1508792024-07-08 09:38:34.396http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Consumidores verdes y sus motivaciones para la compra ecológica : análisis cualitativo de un grupo de consumidoras asiduas a la Bioferia de Miraflores y otros puntos de venta en Lima
title Consumidores verdes y sus motivaciones para la compra ecológica : análisis cualitativo de un grupo de consumidoras asiduas a la Bioferia de Miraflores y otros puntos de venta en Lima
spellingShingle Consumidores verdes y sus motivaciones para la compra ecológica : análisis cualitativo de un grupo de consumidoras asiduas a la Bioferia de Miraflores y otros puntos de venta en Lima
Prado Morante, Jorge Luis
Comunicación
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
Consumidores--Perú--Lima
Productos ecológicos--Consumo
Ecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Consumidores verdes y sus motivaciones para la compra ecológica : análisis cualitativo de un grupo de consumidoras asiduas a la Bioferia de Miraflores y otros puntos de venta en Lima
title_full Consumidores verdes y sus motivaciones para la compra ecológica : análisis cualitativo de un grupo de consumidoras asiduas a la Bioferia de Miraflores y otros puntos de venta en Lima
title_fullStr Consumidores verdes y sus motivaciones para la compra ecológica : análisis cualitativo de un grupo de consumidoras asiduas a la Bioferia de Miraflores y otros puntos de venta en Lima
title_full_unstemmed Consumidores verdes y sus motivaciones para la compra ecológica : análisis cualitativo de un grupo de consumidoras asiduas a la Bioferia de Miraflores y otros puntos de venta en Lima
title_sort Consumidores verdes y sus motivaciones para la compra ecológica : análisis cualitativo de un grupo de consumidoras asiduas a la Bioferia de Miraflores y otros puntos de venta en Lima
author Prado Morante, Jorge Luis
author_facet Prado Morante, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Prado Morante, Jorge Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
Consumidores--Perú--Lima
Productos ecológicos--Consumo
Ecología
topic Comunicación
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
Consumidores--Perú--Lima
Productos ecológicos--Consumo
Ecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description En las últimas décadas ha surgido un tipo de consumidor mucho más preocupado por el medio ambiente, en gran medida debido a la percepción de deterioro que sufre la naturaleza por acción del hombre. Todo ello está obligando a las empresas a replantear la concepción que se tiene del marketing y la manera de plantear sus negocios (Kotler, 2011:132). En el Perú la reciente creación del Ministerio del Ambiente, así como el mayor conocimiento sobre el fenómeno del Cambio Climático y la manera en que este puede afectar al Perú en su calidad de país megadiverso hace previsible que las estrategias de comunicación, tanto del sector público como privado, incorporen en un futuro cercano un enfoque ambiental (Conadib, 2004:1). Por lo pronto, un estudio del Instituto de Opinión Pública de la PUCP, publicado en el 2009, indica que el 23% de la población de Lima compra frecuentemente productos ecológicos (IOP, 2009:8). Poder conocer las motivaciones que llevaron a estos consumidores a optar por este tipo de productos es mi principal motivación como comunicador, ya que conocer esas motivaciones ayudaría a elaborar mensajes más efectivos que motiven al resto de la población a adoptar estos mismos patrones de consumo sostenible. Para poder entender en su real dimensión el fenómeno de los consumidores verdes, este estudio brindará un marco teórico que ubicará al lector en los orígenes del consumo sostenible y su relación con el concepto de desarrollo sostenible. Se verá también la influencia de esta tendencia en el mundo del marketing y las exigencias que plantea para el futuro de las empresas. Finalmente, el aporte de esta tesis consistirá en el análisis de las principales motivaciones para el consumo ecológico. Dicha información fue obtenida en base a entrevistas a un grupo de consumidoras limeñas que ya mostraron su preferencia por estos productos.
publishDate 2011
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-03-28T21:33:09Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-03-28T21:33:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-03-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1272
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1272
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638460964143104
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).