1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es analizar la percepción de los profesores de educación continua de una universidad privada de Lima sobre la contribución de un programa de capacitación en modalidad a distancia al fortalecimiento de sus competencias docentes. Las competencias docentes estudiadas son las habilidades blandas, las competencias metodológicas y las competencias tecnológicas. Se espera que los resultados de esta investigación contribuyan al perfeccionamiento de dicho programa y sea un testimonio de los grandes retos que tuvieron enfrentar los profesores durante el período de la pandemia COVID-19 y los aprendizajes que conllevaron. El enfoque metodológico es cualitativo, el tipo es empírico y el nivel descriptivo. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a nueve docentes que participaron del programa, los criterios para elegirlos fueron: que hayan concluido el p...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
En las últimas décadas ha surgido un tipo de consumidor mucho más preocupado por el medio ambiente, en gran medida debido a la percepción de deterioro que sufre la naturaleza por acción del hombre. Todo ello está obligando a las empresas a replantear la concepción que se tiene del marketing y la manera de plantear sus negocios (Kotler, 2011:132). En el Perú la reciente creación del Ministerio del Ambiente, así como el mayor conocimiento sobre el fenómeno del Cambio Climático y la manera en que este puede afectar al Perú en su calidad de país megadiverso hace previsible que las estrategias de comunicación, tanto del sector público como privado, incorporen en un futuro cercano un enfoque ambiental (Conadib, 2004:1). Por lo pronto, un estudio del Instituto de Opinión Pública de la PUCP, publicado en el 2009, indica que el 23% de la población de Lima compra frecuentemente ...
3
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
En las últimas décadas ha surgido un tipo de consumidor mucho más preocupado por el medio ambiente, en gran medida debido a la percepción de deterioro que sufre la naturaleza por acción del hombre. Todo ello está obligando a las empresas a replantear la concepción que se tiene del marketing y la manera de plantear sus negocios (Kotler, 2011:132). En el Perú la reciente creación del Ministerio del Ambiente, así como el mayor conocimiento sobre el fenómeno del Cambio Climático y la manera en que este puede afectar al Perú en su calidad de país megadiverso hace previsible que las estrategias de comunicación, tanto del sector público como privado, incorporen en un futuro cercano un enfoque ambiental (Conadib, 2004:1). Por lo pronto, un estudio del Instituto de Opinión Pública de la PUCP, publicado en el 2009, indica que el 23% de la población de Lima compra frecuentemente ...