Concepciones sobre la enseñanza de estrategias metacognitivas en la comprensión de lectura en docentes preuniversitarios

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha planteado como propósito indagar sobre las concepciones que tienen los docentes preuniversitarios sobre las estrategias de comprensión de lectura. Asimismo, busca comprender cuáles son los procesos a través de los cuales los docentes enseñan y promueven el uso de dich...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Travezaño Riega, Ana Lisbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143271
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Lectura--Estudio y enseñanza
Psicopedagogía
Personal docente
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha planteado como propósito indagar sobre las concepciones que tienen los docentes preuniversitarios sobre las estrategias de comprensión de lectura. Asimismo, busca comprender cuáles son los procesos a través de los cuales los docentes enseñan y promueven el uso de dichas estrategias, con el fin de mejorar la comprensión de lectura de sus estudiantes. Para ello, se lleva a cabo un estudio cualitativo, mediante técnicas de entrevista semiestructurada y de observación directa. Luego de analizar y codificar los datos, se encuentra que, en todos los participantes de la investigación, subyacen dos modelos en la enseñanza-aprendizaje de la comprensión de lectura: el modelo ascendente, que asume que el lector debe extraer el significado del texto a partir de la decodificación de este, y el modelo tradicional trasmisionista, en el que el profesor asume el rol activo de la clase y el estudiante es el que recibe toda la información que debe aprender. Estos dos modelos son explicados por tres factores encontrados en la investigación: las teorías implícitas que subyacen en el docente, la calidad (y ausencia) de la formación pedagógica y el contexto académico del centro preuniversitario en el que laboran. Asimismo, dentro del análisis de las estrategias de comprensión de lectura que se encuentran, la mayoría es utilizada por los docentes, pero no es enseñada; solo dos de ellas son enseñadas mediante la instrucción directa; y ninguna de ellas son de naturaleza metacognitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).