Planeamiento estratégico para la provincia de Churcampa
Descripción del Articulo
La provincia de Churcampa cuenta con potencialidades que hasta la actualidad no han sido explotadas en su totalidad: suelos fértiles, recursos hídricos, capacidad para generar ingresos desde la agricultura, sitios turísticos y otros. Además, es una comunidad hospitalaria que mantiene sus costumbres,...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142604 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9081 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo regional -- Perú -- Huancavelica Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La provincia de Churcampa cuenta con potencialidades que hasta la actualidad no han sido explotadas en su totalidad: suelos fértiles, recursos hídricos, capacidad para generar ingresos desde la agricultura, sitios turísticos y otros. Además, es una comunidad hospitalaria que mantiene sus costumbres, con deseos de crecer personal y profesionalmente. No obstante, existe una realidad que se debe contrarrestar para capitalizar los recursos de la comunidad, pues sus niveles de pobreza, educación, vivienda, salud y acceso a servicios básicos son preocupantes. En este sentido, la presente investigación tiene como objetivo determinar el plan estratégico para los siguientes 10 años que deberían seguir las autoridades de la Municipalidad Provincial de Churcampa para cumplir con su visión de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la provincia. Este plan estratégico está guiado y alineado a un código de ética y valores que garantizan un desarrollo sostenible de los pobladores. El instrumento que se utiliza es el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico propuesto por D’Alessio (2015), mediante el cual se realizó un análisis del entorno, de las potencialidades de la provincia y de la situación de la municipalidad. Lo anterior permite establecer cinco objetivos de largo de plazo, con sus respectivos objetivos de corto plazo, y la asignación de los recursos necesarios para su ejecución. Estos puntos están guiados por 13 estrategias. El plan estratégico permitirá convertir a la provincia de Churcampa en un nuevo lugar, con mayor prosperidad para la comunidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).