Planeamiento estratégico para la provincia de Huancavelica

Descripción del Articulo

El planeamiento estratégico desarrollado para la provincia de Huancavelica, proyectado al 2028, tiene como objetivo establecer estrategias basadas en el análisis interno y externo de la provincia, y políticas que permitirán el crecimiento económico y la consecuente mejora de calidad de vida de los p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mesco Aucca, Juan Pablo, Peláez Díaz, Luis Alberto, Soto Barrios, Ana Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14304
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional--Perú--Huancavelica
Desarrollo regional--Perú--Huancavelica
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El planeamiento estratégico desarrollado para la provincia de Huancavelica, proyectado al 2028, tiene como objetivo establecer estrategias basadas en el análisis interno y externo de la provincia, y políticas que permitirán el crecimiento económico y la consecuente mejora de calidad de vida de los pobladores. Se ha continuado con la metodología del Modelo Secuencial, creada por D’Alessio (2015), que se inició con una auditoría interna y una evaluación externa, lo cual permitió definir la visión que se tiene de la provincia para 2026. El estudio indica que la provincia de Huancavelica tiene un alto potencial de desarrollo de actividades económicas, con ventajas concentradas en los rubros agropecuario, agroindustrial y turístico. Sin embargo, los aspectos de analfabetismo, baja calidad de educación y cobertura de servicios básicos, baja inversión en tecnología y desarrollo, son las principales desventajas que impiden el despegue de la economía provincial. Para alcanzar la visión propuesta, se requiere una participación decisiva del Gobierno Provincial de Huancavelica, entidad encargada de aplicar este planeamiento estratégico y articuladora de las sinergias entre los gobiernos locales, las autoridades del Gobierno Central, el sector privado y la población (stakeholders), todo ello con cuidado y preservación del medio ambiente, patrimonio arqueológico y en general, del legado cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).