Planeamiento estratégico de la Región Huancavelica 

Descripción del Articulo

El presente plan estratégico de la región Huancavelica contempla el análisis de la situación actual de la región, el contexto que atraviesa en el marco nacional y global. Así mismo, se identifica y muestra la situación económica, política y social de la región; con el objetivo de establecer mecanism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Ubillús, Benjamín Augusto, Maquín Gambini, Jhosmell Augusto, Ocaña Alegre, Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165879
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional--Perú--Huancavelica
Desarrollo regional--Perú--Huancavelica
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan estratégico de la región Huancavelica contempla el análisis de la situación actual de la región, el contexto que atraviesa en el marco nacional y global. Así mismo, se identifica y muestra la situación económica, política y social de la región; con el objetivo de establecer mecanismos y estrategias que permitan poder gestar un crecimiento de manera sostenible para la región. La evaluación de los factores externos condiciona también la decisión y la elección de los mecanismos y estrategias que permitirán poder aprovechar las oportunidades que el mercado ofrezca, así como protegerse de las amenazas de la industria. El crecimiento y desarrollo sostenible de la región se logrará a través de un esfuerzo conjunto entre el sector privado y público, aunando esfuerzos alineados con la visión, misión y valores que son establecidos en el presente plan y que tienen como responsabilidad de cumplimiento las autoridades de la región. Los intereses del mercado, de los competidores, de los clientes y proveedores también serán los agentes que condicionen las estrategias, las cuales deben ser lo más ajustadas posibles a la realidad de la región. Teniendo en cuenta además, que la región no goza de un nivel de productividad óptimo ni tampoco cuenta con buenos niveles de competitividad, que pudieran aprovecharse para salir de la situación deteriorada. Por tanto se hace necesario y mandatorio considerar el plan estratégico que a continuación se presenta, para poder impulsar la economía de la región, y con ello poder ofrecer bienestar a la población. Todo esto a través de estrategias que impulsen y exploten los sectores más fuertes de la región y ello pueda ser utilizado como fuente de financiamiento para las inversiones que se propongan. De ese modo, el plan no tendría un alto grado de dependencia del gobierno central y la región podrá ser más autosuficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).