Por ella, por la escena: la construcción de la identidad juvenil de los (chiki) punks de Lima
Descripción del Articulo
Desde su surgimiento a mediados del siglo XX el rock ha sido de especial interés para las ciencias sociales a partir el binomio de juventud y música. El presente trabajo es un estudio de caso sobre los discursos y las prácticas de los nuevos punks de Lima en el siglo XXI. Los rockeros subterráneos d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150371 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juventud--Identidad cultural--Perú Juventud--Identidad de grupo--Perú Cultura punk--Perú Música punk--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
RPUC_e56abf7da1fd3efe7b56f64c94360151 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150371 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Callirgos Patroni, Juan CarlosSilva Valencia, Gerardo Daniel2017-07-07T01:43:12Z2017-07-07T01:43:12Z20172017-07-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/8941Desde su surgimiento a mediados del siglo XX el rock ha sido de especial interés para las ciencias sociales a partir el binomio de juventud y música. El presente trabajo es un estudio de caso sobre los discursos y las prácticas de los nuevos punks de Lima en el siglo XXI. Los rockeros subterráneos de los 80 bautizaron a estos jóvenes despectivamente como “chikipunks” por romper con los paradigmas que instauró el punk en el contexto nacional de los 80. Sin embargo, desde una profunda reflexividad y un inmenso acceso a información gracias al Internet, estos nuevos punks desarrollaron nuevas rebeldías frente a la hegemonía que nos ayudan a pensar en categorías como subcultura, tribu urbana y escena. Usando una metodología cuantitativa y de enfoque microsocial, esta investigación nos muestra a través de los conciertos los cambios y permanencias del género que sigue vigente con sus crecientes festivales que llegan a cifras de asistencia nunca antes vistas en el rock nacional.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Juventud--Identidad cultural--PerúJuventud--Identidad de grupo--PerúCultura punk--PerúMúsica punk--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Por ella, por la escena: la construcción de la identidad juvenil de los (chiki) punks de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en AntropologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesAntropología222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150371oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1503712024-07-08 09:21:34.535http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Por ella, por la escena: la construcción de la identidad juvenil de los (chiki) punks de Lima |
title |
Por ella, por la escena: la construcción de la identidad juvenil de los (chiki) punks de Lima |
spellingShingle |
Por ella, por la escena: la construcción de la identidad juvenil de los (chiki) punks de Lima Silva Valencia, Gerardo Daniel Juventud--Identidad cultural--Perú Juventud--Identidad de grupo--Perú Cultura punk--Perú Música punk--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
Por ella, por la escena: la construcción de la identidad juvenil de los (chiki) punks de Lima |
title_full |
Por ella, por la escena: la construcción de la identidad juvenil de los (chiki) punks de Lima |
title_fullStr |
Por ella, por la escena: la construcción de la identidad juvenil de los (chiki) punks de Lima |
title_full_unstemmed |
Por ella, por la escena: la construcción de la identidad juvenil de los (chiki) punks de Lima |
title_sort |
Por ella, por la escena: la construcción de la identidad juvenil de los (chiki) punks de Lima |
author |
Silva Valencia, Gerardo Daniel |
author_facet |
Silva Valencia, Gerardo Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Callirgos Patroni, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Valencia, Gerardo Daniel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Juventud--Identidad cultural--Perú Juventud--Identidad de grupo--Perú Cultura punk--Perú Música punk--Aspectos sociales |
topic |
Juventud--Identidad cultural--Perú Juventud--Identidad de grupo--Perú Cultura punk--Perú Música punk--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
Desde su surgimiento a mediados del siglo XX el rock ha sido de especial interés para las ciencias sociales a partir el binomio de juventud y música. El presente trabajo es un estudio de caso sobre los discursos y las prácticas de los nuevos punks de Lima en el siglo XXI. Los rockeros subterráneos de los 80 bautizaron a estos jóvenes despectivamente como “chikipunks” por romper con los paradigmas que instauró el punk en el contexto nacional de los 80. Sin embargo, desde una profunda reflexividad y un inmenso acceso a información gracias al Internet, estos nuevos punks desarrollaron nuevas rebeldías frente a la hegemonía que nos ayudan a pensar en categorías como subcultura, tribu urbana y escena. Usando una metodología cuantitativa y de enfoque microsocial, esta investigación nos muestra a través de los conciertos los cambios y permanencias del género que sigue vigente con sus crecientes festivales que llegan a cifras de asistencia nunca antes vistas en el rock nacional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-07-07T01:43:12Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-07-07T01:43:12Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8941 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8941 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639143412006912 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).