Homesick ‘n’ subterranean de beatniks & punks
Descripción del Articulo
El artículo analiza tres textos de música del género rock de Bob Dylan. Los textos están emparentados con los movimientos beatniks norteamericanos. Menciona que la generación beat planteó una lectura del mundo, como el regreso del individuo al estado primitivo. Siendo la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/587 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | rock, beatniks norteamericanos, Bob Dylan, textos musicales, aproximación semiótica, punks |
Sumario: | El artículo analiza tres textos de música del género rock de Bob Dylan. Los textos están emparentados con los movimientos beatniks norteamericanos. Menciona que la generación beat planteó una lectura del mundo, como el regreso del individuo al estado primitivo. Siendo la posición del beatniks de oposición. Cada texto tiene un muchacho de protagonista, los cuales buscan el objeto deseado, pero es el gobierno, los compañeros los que desempeñan roles contrarios. Para el análisis del plano del contenido se emplea una aproximación al método semiótico, para tal efecto se subdivide la acción en la competencia, la performance y la consecuencia. También se analiza las acciones personales siguiendo las categorías: contrato, acción y sanción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).