La construcción de lo Punk en el discurso historiográfico sobre la música de la banda Los Saicos

Descripción del Articulo

En los años sesenta del siglo pasado los medios de prensa limeños clasificaron a Los Saicos como un grupo de nueva ola. Cuarenta años más tarde, a inicios del siglo XXI, los historiadores del rock peruano lo conceptualizaron como un grupo “inventor del punk”. Estos dos hechos demuestran que, a lo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Wong, José Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19212
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música punk--Historia y crítica
Música rock--Historia y crítica
Música rock--Perú
Grupos musicales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:En los años sesenta del siglo pasado los medios de prensa limeños clasificaron a Los Saicos como un grupo de nueva ola. Cuarenta años más tarde, a inicios del siglo XXI, los historiadores del rock peruano lo conceptualizaron como un grupo “inventor del punk”. Estos dos hechos demuestran que, a lo largo de cuatro décadas, los discursos que determinaron la clasificación de Los Saicos en los medios de prensa y en la historiografía del rock local pasaron por un importante proceso de transformación. Dado que no existen investigaciones académicas que muestren los antecedentes históricos y las premisas conceptuales que subyacieron a estas transformaciones, la presente tesis busca llenar este vacío a través de un análisis de la construcción de lo punk en el discurso historiográfico sobre Los Saicos. El primer capítulo muestra la problemática polisemia del término punk, así como la asunción por parte de periodistas e historiadores de que el rock de garaje de mediados de los años sesenta –el género practicado por Los Saicos– fue la raíz del punk británico de finales de los años setenta. Estos dos hechos son relevantes porque se encuentran en la base de la reconstrucción de Los Saicos como un grupo “inventor del punk”. El segundo capítulo se aproxima a los géneros musicales como hechos estéticos y distingue analíticamente entre el rock de garaje de los años sesenta y el punk británico de los años setenta, evaluando la música de Los Saicos a partir de estas distinciones. Finalmente, en el tercer capítulo, tras las aclaraciones históricas y estéticas hechas en los dos capítulos anteriores, se muestran cuáles fueron los presupuestos que subyacieron a la conceptualización de Los Saicos como un grupo responsable de “inventar el punk”, señalando los alcances y las limitaciones de esta conceptualización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).