El eclecticismo sonoro de la escena limeña del math rock: un análisis musical comparativo entre los proyectos Angelo con baja autoestima y Viejaürbana con el math rock internacional (2018-2021)

Descripción del Articulo

La presente investigación sobre las artes musicales es un trabajo comparativo teórico-musical entre piezas musicales consideradas representativas del math rock internacional y del ambiente limeño de la misma cultura, con el objetivo de identificar las características peculiares o únicas a nivel comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Ato, Sergio Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187118
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música rock--Historia y crítica
Música rock--Perú--Lima
Música--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:La presente investigación sobre las artes musicales es un trabajo comparativo teórico-musical entre piezas musicales consideradas representativas del math rock internacional y del ambiente limeño de la misma cultura, con el objetivo de identificar las características peculiares o únicas a nivel compositivo del entorno del math rock limeño, incluyendo su carácter ecléctico. Para ello, se hace uso del análisis musical tradicional, lo que permite observar el movimiento armónico, rítmico y melódicos. Con respecto a la estructura de la tesis, primero analizaremos algunas canciones icónicas del género math rock provenientes de diversos continentes, para así poder encontrar elementos comunes del género en territorio extranjero. Posteriormente, este mismo análisis a las canciones es aplicado a Angelo con baja autoestima y Viejaürbana, bandas limeñas que han sobresalido en los últimos años dentro de la escena local del math rock, para destacar los elementos que han forjado un eclecticismo sonoro que aleja a esta escena de math rock de la capital peruana de sus supuestos equivalentes en el ámbito extranjero de un math rock entendido como género global. Finalmente, se logra demostrar que, pese a la influencia y similitudes entre los artistas nacionales y extranjeros, el math rock limeño también toma elementos del entorno musical al que está expuesto, generando un nuevo discurso sonoro dentro de su propia música.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).