El Diccionario de la lengua española (2014): análisis del nuevo discurso lexicográfico de la RAE
Descripción del Articulo
        Este artículo tiene como principal objetivo dar a conocer algunas actualizaciones en el discurso lexicográfico académico que se evidencian en la vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española en su versión impresa. A través de un análisis contrastivo de las modalidades discursivas pre...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100684 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/16130/16559 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | 
| id | RPUC_e502844dfa18b97c226979e6d88bbd4f | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100684 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| spelling | Rodríguez Barcia, Susana2016-01-13http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/16130/16559Este artículo tiene como principal objetivo dar a conocer algunas actualizaciones en el discurso lexicográfico académico que se evidencian en la vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española en su versión impresa. A través de un análisis contrastivo de las modalidades discursivas presentes en la edición impresa de 2001, las enmiendas en línea para la edición impresa de 2014 (en caso de artículos para los que se propusieran enmiendas como paso previo a la nueva redacción) y las definiciones definitivas ecogidas en la última edición del DRAE establecemos algunas líneas generales de actuación de la Academia en cuanto a la presencia de la voz de las personas responsables de la redacción de los artículos  lexicográficos que se vehicula a través de la modalización discursiva.This paper has as main objective to present some key updates in lexicographicalacademic discourse that are present in the twenty-third edition of the Diccionario de la lengua española. Through a contrastive analysis of discursive modes present in the printed edition of 2001, amendments in line for the printed edition of 2014 (in case of items for which such amendments prior to the new wording were proposed) and the final definition collected at the 23rd edition of DRAE, we establish some general guidelines of the Academy in terms of the presence of the voice of writers and editors in the lexical items that are conveyed through discursive modalization.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 40 Núm. 2 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06El Diccionario de la lengua española (2014): análisis del nuevo discurso lexicográfico de la RAEinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/100684oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1006842025-02-27 12:41:01.564http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | El Diccionario de la lengua española (2014): análisis del nuevo discurso lexicográfico de la RAE | 
| title | El Diccionario de la lengua española (2014): análisis del nuevo discurso lexicográfico de la RAE | 
| spellingShingle | El Diccionario de la lengua española (2014): análisis del nuevo discurso lexicográfico de la RAE Rodríguez Barcia, Susana Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | 
| title_short | El Diccionario de la lengua española (2014): análisis del nuevo discurso lexicográfico de la RAE | 
| title_full | El Diccionario de la lengua española (2014): análisis del nuevo discurso lexicográfico de la RAE | 
| title_fullStr | El Diccionario de la lengua española (2014): análisis del nuevo discurso lexicográfico de la RAE | 
| title_full_unstemmed | El Diccionario de la lengua española (2014): análisis del nuevo discurso lexicográfico de la RAE | 
| title_sort | El Diccionario de la lengua española (2014): análisis del nuevo discurso lexicográfico de la RAE | 
| author | Rodríguez Barcia, Susana | 
| author_facet | Rodríguez Barcia, Susana | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Rodríguez Barcia, Susana | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Derecho | 
| topic | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | 
| description | Este artículo tiene como principal objetivo dar a conocer algunas actualizaciones en el discurso lexicográfico académico que se evidencian en la vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española en su versión impresa. A través de un análisis contrastivo de las modalidades discursivas presentes en la edición impresa de 2001, las enmiendas en línea para la edición impresa de 2014 (en caso de artículos para los que se propusieran enmiendas como paso previo a la nueva redacción) y las definiciones definitivas ecogidas en la última edición del DRAE establecemos algunas líneas generales de actuación de la Academia en cuanto a la presencia de la voz de las personas responsables de la redacción de los artículos  lexicográficos que se vehicula a través de la modalización discursiva. | 
| publishDate | 2016 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2016-01-13 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article | 
| dc.type.other.none.fl_str_mv | Artículo | 
| format | article | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/16130/16559 | 
| url | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/16130/16559 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv | urn:issn:0254-9239 | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Lexis; Vol. 40 Núm. 2 (2016) | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1835639146770595840 | 
| score | 13.932908 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            