Plan de marketing digital orientado a la atracción de clientes B2B. Caso Atria, generadora eléctrica enfocada en la comercialización de energía
Descripción del Articulo
La atracción de clientes es una imperante del marketing; por ello, la masificación del uso del internet supuso la gestación del marketing digital y la aplicación de diversas estrategias digitales. Para ser aplicado, es necesario identificar las características del cliente; por lo que, algunas organi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200429 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28245 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital Empresas eléctricas--Administración Servicios al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_e4bdc9c859c74afc9275d66a5beb091c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200429 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Guardamino Baskovich, Romy Barbel RuthAlarcon Marcos, David Franco2024-07-11T17:27:54Z2024-07-11T17:27:54Z20242024-07-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/28245La atracción de clientes es una imperante del marketing; por ello, la masificación del uso del internet supuso la gestación del marketing digital y la aplicación de diversas estrategias digitales. Para ser aplicado, es necesario identificar las características del cliente; por lo que, algunas organizaciones, con un modelo de negocio ‘business to business’ (B2B), presentan algunas complicaciones. Sin embargo, las organizaciones cuyos clientes son pequeñas o medianas empresas, presentan cierta facilidad en la identificación de los tomadores de decisiones, pues es característico que el dueño cumpla dicha función. Esto le sucede a Atria, una empresa generadora de energía que busca atraer a clientes regulados, de la pequeña y mediana empresa, hacia el mercado libre. Para lo cual, esta investigación propone la implementación de un plan de marketing digital orientado a la atracción de clientes B2B. Después de realizar la investigación, se pudo concluir que el Inbound marketing, metodología conjunta del uso de las estrategias digitales, posee las condiciones necesarias para ser utilizada por Atria. Para ello, se plantea desarrollarlo en base al modelo de implementación del Inbound marketing propuesto por Calle et al., (2019). Finalmente, se evidenció la poca aplicación del marketing digital en el sector y las ventajas del uso de esta metodología en organizaciones con este tipo de clientes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Marketing digitalEmpresas eléctricas--AdministraciónServicios al clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de marketing digital orientado a la atracción de clientes B2B. Caso Atria, generadora eléctrica enfocada en la comercialización de energíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial40675024https://orcid.org/0000-0002-2265-085173008476413406Velasquez Salazar, German AdolfoGuardamino Baskovich, Romy Barbel RuthVite Leon, Victor Omarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200429oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2004292024-08-08 11:23:37.408http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de marketing digital orientado a la atracción de clientes B2B. Caso Atria, generadora eléctrica enfocada en la comercialización de energía |
| title |
Plan de marketing digital orientado a la atracción de clientes B2B. Caso Atria, generadora eléctrica enfocada en la comercialización de energía |
| spellingShingle |
Plan de marketing digital orientado a la atracción de clientes B2B. Caso Atria, generadora eléctrica enfocada en la comercialización de energía Alarcon Marcos, David Franco Marketing digital Empresas eléctricas--Administración Servicios al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de marketing digital orientado a la atracción de clientes B2B. Caso Atria, generadora eléctrica enfocada en la comercialización de energía |
| title_full |
Plan de marketing digital orientado a la atracción de clientes B2B. Caso Atria, generadora eléctrica enfocada en la comercialización de energía |
| title_fullStr |
Plan de marketing digital orientado a la atracción de clientes B2B. Caso Atria, generadora eléctrica enfocada en la comercialización de energía |
| title_full_unstemmed |
Plan de marketing digital orientado a la atracción de clientes B2B. Caso Atria, generadora eléctrica enfocada en la comercialización de energía |
| title_sort |
Plan de marketing digital orientado a la atracción de clientes B2B. Caso Atria, generadora eléctrica enfocada en la comercialización de energía |
| author |
Alarcon Marcos, David Franco |
| author_facet |
Alarcon Marcos, David Franco |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guardamino Baskovich, Romy Barbel Ruth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcon Marcos, David Franco |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Marketing digital Empresas eléctricas--Administración Servicios al cliente |
| topic |
Marketing digital Empresas eléctricas--Administración Servicios al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La atracción de clientes es una imperante del marketing; por ello, la masificación del uso del internet supuso la gestación del marketing digital y la aplicación de diversas estrategias digitales. Para ser aplicado, es necesario identificar las características del cliente; por lo que, algunas organizaciones, con un modelo de negocio ‘business to business’ (B2B), presentan algunas complicaciones. Sin embargo, las organizaciones cuyos clientes son pequeñas o medianas empresas, presentan cierta facilidad en la identificación de los tomadores de decisiones, pues es característico que el dueño cumpla dicha función. Esto le sucede a Atria, una empresa generadora de energía que busca atraer a clientes regulados, de la pequeña y mediana empresa, hacia el mercado libre. Para lo cual, esta investigación propone la implementación de un plan de marketing digital orientado a la atracción de clientes B2B. Después de realizar la investigación, se pudo concluir que el Inbound marketing, metodología conjunta del uso de las estrategias digitales, posee las condiciones necesarias para ser utilizada por Atria. Para ello, se plantea desarrollarlo en base al modelo de implementación del Inbound marketing propuesto por Calle et al., (2019). Finalmente, se evidenció la poca aplicación del marketing digital en el sector y las ventajas del uso de esta metodología en organizaciones con este tipo de clientes. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-11T17:27:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-11T17:27:54Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-11 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28245 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28245 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639591512571904 |
| score |
13.936319 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).