Buen vivir y derechos de la naturaleza en tiempos de crisis ambiental ¿es el ecocentrismo una opción viable en los derechos humanos? El caso de la “revolución ciudadana” de Ecuador (2007-2017)
Descripción del Articulo
Los Derechos Humanos, entendidos como atributos de la persona humana conducentes a la realización de su dignidad, representan desde sus antecedentes (la Declaración de Derechos y Deberes del Hombre de Francia de 1789 y el Bill of Rights de Estados Unidos de 1791) un concepto enmarcado en la Modernid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/110160 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/110160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crisis Ambiental Derechos De La Naturaleza Ecocentrismo Revolución Ciudadana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Los Derechos Humanos, entendidos como atributos de la persona humana conducentes a la realización de su dignidad, representan desde sus antecedentes (la Declaración de Derechos y Deberes del Hombre de Francia de 1789 y el Bill of Rights de Estados Unidos de 1791) un concepto enmarcado en la Modernidad bajo la cual prima la pretensión de racionalizar todo el universo conocido (y por conocer) por el ser humano a la finalidad de ponerlo a su servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).