Buen vivir y derechos de la naturaleza en tiempos de crisis ambiental ¿es el ecocentrismo una opción viable en los derechos humanos? El caso de la “revolución ciudadana” de Ecuador (2007-2017)
Descripción del Articulo
En este documento se explora la viabilidad de que los Derechos Humanos fortalezcan su vigencia y encaren desde sus términos a la Crisis Ambiental aprovechando su legitimidad señalada y entendiendo que los valores en los que aquellos se fundan siguen más vivos que nunca en un contexto en que toda la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112307 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conservación de la naturaleza--Legislación Derechos humanos--Aspectos ambientales Cambios climáticos Conservación de la naturaleza--Ecuador--Participación ciudadana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En este documento se explora la viabilidad de que los Derechos Humanos fortalezcan su vigencia y encaren desde sus términos a la Crisis Ambiental aprovechando su legitimidad señalada y entendiendo que los valores en los que aquellos se fundan siguen más vivos que nunca en un contexto en que toda la humanidad se ve expuesta a una crisis sin precedentes debido a 6 la creciente degradación ambiental y al Cambio Climático en los está envuelto el planeta entero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).