Signos virales
Descripción del Articulo
La forma de comunicarnos ha ido cambiando progresivamente hasta llegar a la actualidad, cuando las nuevas tecnologías son herramientas indispensables para entablar una conexión con el otro. Podríamos afirmar, incluso, que un objeto tecnológico se ha vuelto indispensable para lograr alguna comunicaci...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194570 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/textosarte/article/view/24558/23308 https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | comunicación tecnología cuerpo mensaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | La forma de comunicarnos ha ido cambiando progresivamente hasta llegar a la actualidad, cuando las nuevas tecnologías son herramientas indispensables para entablar una conexión con el otro. Podríamos afirmar, incluso, que un objeto tecnológico se ha vuelto indispensable para lograr alguna comunicación. Sin embargo, la dinámica del mensaje se distorsiona a partir de la interfaz tecnológica, que toca los cuerpos y los afecta emocional y mentalmente. Así pues, esta repercute en la vida cotidiana, en la forma de pensar y de sentir del ser humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).