Estudio de la superficie de Si (111) 7×7 mediante microscopía de efecto túnel
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es estudiar la superficie de silicio orientada en la dirección (111) y preparada en la reconstrucción 7x7 en condiciones de ultra alto vacío (a una presión del orden de 10-10Torr). La idea es estudiar la estructura atómica de la superficie plana del Si (111) 77, así como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146812 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/587 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microscopios Semiconductores Superficies (Física) Física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
| id |
RPUC_e37b178ae223ebfae4a5ab45641787c8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146812 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Weingärtner, RolandSánchez, Esteban A.Serkovic Loli, Laura Natalia2011-06-14T14:24:24Z2011-06-14T14:24:24Z20092011-06-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/587El objetivo de este trabajo es estudiar la superficie de silicio orientada en la dirección (111) y preparada en la reconstrucción 7x7 en condiciones de ultra alto vacío (a una presión del orden de 10-10Torr). La idea es estudiar la estructura atómica de la superficie plana del Si (111) 77, así como la estructura de sus escalones. También estudiaremos mediante el microscopio de efecto túnel la diferencia entre los estados electrónicos ocupados y desocupados en las imágenes obtenidas variando el potencial aplicado por el microscopio entre la punta y la muestra. Adicionalmente se discutirá el tema de la aparición de defectos en la superficie de silicio con el paso del tiempo. Y para complementar el estudio, analizaremos la aparición de islas sobre la superficie que son presumiblemente SiC debido a la disociación por efecto de temperatura de moléculas orgánicas de EthylPropyl-PeryleneTetraCarboxDiImide depositadas en la superficie.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/MicroscopiosSemiconductoresSuperficies (Física)Físicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00Estudio de la superficie de Si (111) 7×7 mediante microscopía de efecto túnelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en FísicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaFísica533056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146812oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1468122024-07-08 09:15:22.868http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de la superficie de Si (111) 7×7 mediante microscopía de efecto túnel |
| title |
Estudio de la superficie de Si (111) 7×7 mediante microscopía de efecto túnel |
| spellingShingle |
Estudio de la superficie de Si (111) 7×7 mediante microscopía de efecto túnel Serkovic Loli, Laura Natalia Microscopios Semiconductores Superficies (Física) Física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
| title_short |
Estudio de la superficie de Si (111) 7×7 mediante microscopía de efecto túnel |
| title_full |
Estudio de la superficie de Si (111) 7×7 mediante microscopía de efecto túnel |
| title_fullStr |
Estudio de la superficie de Si (111) 7×7 mediante microscopía de efecto túnel |
| title_full_unstemmed |
Estudio de la superficie de Si (111) 7×7 mediante microscopía de efecto túnel |
| title_sort |
Estudio de la superficie de Si (111) 7×7 mediante microscopía de efecto túnel |
| author |
Serkovic Loli, Laura Natalia |
| author_facet |
Serkovic Loli, Laura Natalia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Weingärtner, Roland Sánchez, Esteban A. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Serkovic Loli, Laura Natalia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Microscopios Semiconductores Superficies (Física) Física |
| topic |
Microscopios Semiconductores Superficies (Física) Física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
| description |
El objetivo de este trabajo es estudiar la superficie de silicio orientada en la dirección (111) y preparada en la reconstrucción 7x7 en condiciones de ultra alto vacío (a una presión del orden de 10-10Torr). La idea es estudiar la estructura atómica de la superficie plana del Si (111) 77, así como la estructura de sus escalones. También estudiaremos mediante el microscopio de efecto túnel la diferencia entre los estados electrónicos ocupados y desocupados en las imágenes obtenidas variando el potencial aplicado por el microscopio entre la punta y la muestra. Adicionalmente se discutirá el tema de la aparición de defectos en la superficie de silicio con el paso del tiempo. Y para complementar el estudio, analizaremos la aparición de islas sobre la superficie que son presumiblemente SiC debido a la disociación por efecto de temperatura de moléculas orgánicas de EthylPropyl-PeryleneTetraCarboxDiImide depositadas en la superficie. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2009 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2011-06-14T14:24:24Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2011-06-14T14:24:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-06-14 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/587 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/587 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638273533280256 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).