Propuesta técnica que permita canalizar nuevas frecuencias en la banda de FM

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo desarrollar una propuesta técnica que permita canalizar nuevas frecuencias para el servicio de radio FM en los planes de canalización (en adelante, canalizaciones) de las localidades del servicio secundario de Lima y Callao; toda vez que, existe poca o nula dispo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yamunaqué Santos, Jesús Alexánder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200196
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radio--Perú
Radiofrecuencia--Perú
Telecomunicaciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por objetivo desarrollar una propuesta técnica que permita canalizar nuevas frecuencias para el servicio de radio FM en los planes de canalización (en adelante, canalizaciones) de las localidades del servicio secundario de Lima y Callao; toda vez que, existe poca o nula disponibilidad de frecuencias en las localidades mencionadas, lo que conlleva a que los radiodifusores ilegales que operan alguna estación de radio FM y desean formalizarse solicitando la asignación o autorización de alguna frecuencia ante el “Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)”, esta sea declarada improcedente debido a que en dichas localidades no existe frecuencias disponibles. Para ello, se realizará un análisis de la norma técnica del servicio de radio FM aprobada en nuestro país, comparándola con la normativa de países vecinos, y también teniendo en cuenta las recomendaciones de la “Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)”, con el fin de proponer nuevos parámetros técnicos que permitan reducir la separación de canales en la banda de FM, y reducir la separación de la asignación de frecuencias entre las estaciones del servicio primario y secundario, permitiendo así hacer un mejor uso del espectro radioeléctrico, y con ello obtener nuevas frecuencias que puedan ser canalizadas para el servicio de radio FM de las localidades del servicio secundario de Lima y Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).