Comparativo de los métodos FCME y LAD para la detección de espacios blancos en el espectro radioeléctrico del canal 16 IRTP del Sistema de Televisión Digital Terrestre en el estándar ISDB-Tb

Descripción del Articulo

La actual problemática de saturación del espectro radioeléctrico da lugar a realizar el reuso de frecuencias libres dejadas por los usuarios principales, espacios en blanco, a fin de lograr la optimización de este recurso escaso. Para ello, se desarrolla distintas técnicas como las de detección de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Carrillo, Mishel Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del espectro de radio
Radiofrecuencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:La actual problemática de saturación del espectro radioeléctrico da lugar a realizar el reuso de frecuencias libres dejadas por los usuarios principales, espacios en blanco, a fin de lograr la optimización de este recurso escaso. Para ello, se desarrolla distintas técnicas como las de detección de energía que mediante su aplicación permita determinar si una frecuencia se encuentra libre para ser reusada por otro usuario. Actualmente se desarrolla mejoras a estas técnicas para operarlas en baja relación señal a ruido (SNR) y en la radiodifusión digital (TDT). La investigación consiste en evaluar dos tipos de métodos de las técnicas de detección de energía, el algoritmo de localización basado en doble umbral (LAD) y algoritmo de escisión de media consecutiva adelante (FCME); comparándolos para determinar su comportamiento a bajo SNR y que pueden operar en TDT. Esto se realiza de manera experimental en un escenario real, donde se toman muestras de la señal de radiodifusión digital de IRTP, se les aplica los algoritmos de los métodos LAD y FCME y se le introduce ruido, determinando cual presenta mejores condiciones para detección de espacios en blanco a menor SNR. Los resultados muestran de que de ambos métodos, es LAD el que opera con menos SNR que el FCME a partir de ciertas probabilidades de falsa alarma (Pfa).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).