Planeamiento estratégico para el sector turismo de la provincia del Cusco
Descripción del Articulo
El presente planeamiento estratégico se ha desarrollado con el objetivo de analizar la problemática actual del sector turismo en la provincia del Cusco, y plantear una situación futura deseada, por medio de una visión y misión, y a partir de ello crear estrategias y proponer las fuentes de recursos...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165453 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional--Perú--Cuzco Desarrollo regional--Perú--Cuzco Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente planeamiento estratégico se ha desarrollado con el objetivo de analizar la problemática actual del sector turismo en la provincia del Cusco, y plantear una situación futura deseada, por medio de una visión y misión, y a partir de ello crear estrategias y proponer las fuentes de recursos necesarios para lograrlo. A través de las diversas estrategias desarrolladas en el presente documento lo que se pretende obtener al llegar el 2028 es el crecimiento de tanto en capacidad como calidad de los productos turísticos que ofrece y puede ofrecer la provincia. Además tener vías de comunicación que permitan el traslado eficiente de los turistas y la generación de empleo resultado del crecimiento del sector. Uno de los problemas más grandes de este sector es la baja inversión que se tiene destinado y es debido a que no es encuentra dentro de la estructura municipal un área que enfoque sus actividades al desarrollo competitivo de esta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).