Avance, estrategias y retos para la representación paritaria en el sistema de justicia peruano
Descripción del Articulo
La apuesta por la paridad en el sistema de administración de justicia contribuye a modificar patrones socioculturales y estereotipos de género que reproducen exclusiones y mantienen a las mujeres asociadas a determinados espacios y niveles jerárquicos en este sistema. No basta con promover la presen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187354 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Junta Nacional de Justicia Paridad Representación Sistema de justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La apuesta por la paridad en el sistema de administración de justicia contribuye a modificar patrones socioculturales y estereotipos de género que reproducen exclusiones y mantienen a las mujeres asociadas a determinados espacios y niveles jerárquicos en este sistema. No basta con promover la presencia equilibrada de las juezas y las fiscales en sus respectivas instituciones, es necesario que esta apuesta sea parte de una política pública integral que tenga por objetivo promover la participación efectiva de las mujeres, en condiciones de igualdad material, ampliando su aplicación a espacios relacionados como el universitario y académico, entre otros. En este contexto, la autora realiza un diagnóstico sobre la conformación de jueces, juezas y fiscales en el sistema de justicia, para posteriormente determinar los avances y retos de la paridad. Asimismo, el artículo presenta recomendaciones y estrategias para lograr la paridad en el sector de justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).