Enseñanza en ciudadanía y derechos humanos en un contexto de emergencia: herramientas y aprendizajes para la labor docente.

Descripción del Articulo

El presente documento, elaborado gracias al apoyo del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), se constituye como una guía autoformativa resultado del curso “Enseñanza en ciudadanía y derechos humanos en un contexto de emergencia: fortaleciendo las hab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cépeda, Mario, Velarde, Jackeline
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191434
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudadanía
Derechos Humanos
Proyectos
Docencia
Satipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_e1e216b319cdd9346ceb3b56f0ca99a1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191434
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Enseñanza en ciudadanía y derechos humanos en un contexto de emergencia: herramientas y aprendizajes para la labor docente.
title Enseñanza en ciudadanía y derechos humanos en un contexto de emergencia: herramientas y aprendizajes para la labor docente.
spellingShingle Enseñanza en ciudadanía y derechos humanos en un contexto de emergencia: herramientas y aprendizajes para la labor docente.
Cépeda, Mario
Ciudadanía
Derechos Humanos
Proyectos
Docencia
Satipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Enseñanza en ciudadanía y derechos humanos en un contexto de emergencia: herramientas y aprendizajes para la labor docente.
title_full Enseñanza en ciudadanía y derechos humanos en un contexto de emergencia: herramientas y aprendizajes para la labor docente.
title_fullStr Enseñanza en ciudadanía y derechos humanos en un contexto de emergencia: herramientas y aprendizajes para la labor docente.
title_full_unstemmed Enseñanza en ciudadanía y derechos humanos en un contexto de emergencia: herramientas y aprendizajes para la labor docente.
title_sort Enseñanza en ciudadanía y derechos humanos en un contexto de emergencia: herramientas y aprendizajes para la labor docente.
author Cépeda, Mario
author_facet Cépeda, Mario
Velarde, Jackeline
author_role author
author2 Velarde, Jackeline
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cépeda, Mario
Velarde, Jackeline
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ciudadanía
Derechos Humanos
Proyectos
Docencia
Satipo
topic Ciudadanía
Derechos Humanos
Proyectos
Docencia
Satipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description El presente documento, elaborado gracias al apoyo del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), se constituye como una guía autoformativa resultado del curso “Enseñanza en ciudadanía y derechos humanos en un contexto de emergencia: fortaleciendo las habilidades de los y las docentes de escuelas públicas de Satipo”, ganador del Fondo Concursable para Docentes de la Dirección Académica de Responsabilidad Social de la PUCP durante el año 2021 y que contó con el soporte del Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas de la PUCP. De esta manera, permitirá replicar la metodología, dinámicas y aprendizajes desarrollados durante dicha experiencia no solo en los participantes, también en un público más amplio interesado en el desarrollo de habilidades docentes. Esta guía autoformativa que reúne los materiales y contenidos trabajados durante el curso “Enseñanza en ciudadanía y derechos humanos en un contexto de emergencia: fortaleciendo las habilidades de los y las docentes de escuelas públicas de Satipo” desarrollado entre los meses de setiembre y noviembre del 2021. La guía se divide siguiendo los temas desarrollados en el syllabus del curso; asimismo, cierra con una sección de aprendizaje y conclusiones que permite sentar las bases para continuar las dinámicas de aprendizaje y la réplica de futuras experiencias.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-04T20:14:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-04T20:14:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn978-612-49229-0-9
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191434
identifier_str_mv urn:isbn978-612-49229-0-9
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191434
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Cuaderno de trabajo;67
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Departamento Académico de Ciencias Sociales
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f6dfd026-bcd8-4346-bd56-428ce856409e/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cbb17090-d4b5-46ef-971b-28d4e02a1f42/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/22a28ef6-c61f-493d-8fe8-baac708f92ea/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cab4c2a7-2146-4c67-944b-ae14acc94bdf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f35d98aa8e545ef4b42394bc027b1fe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fcac5dc05c3542a806f4ed773e64d8d3
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639640417107968
spelling Cépeda, MarioVelarde, Jackeline2023-04-04T20:14:03Z2023-04-04T20:14:03Z2023-01urn:isbn978-612-49229-0-9https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191434El presente documento, elaborado gracias al apoyo del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), se constituye como una guía autoformativa resultado del curso “Enseñanza en ciudadanía y derechos humanos en un contexto de emergencia: fortaleciendo las habilidades de los y las docentes de escuelas públicas de Satipo”, ganador del Fondo Concursable para Docentes de la Dirección Académica de Responsabilidad Social de la PUCP durante el año 2021 y que contó con el soporte del Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas de la PUCP. De esta manera, permitirá replicar la metodología, dinámicas y aprendizajes desarrollados durante dicha experiencia no solo en los participantes, también en un público más amplio interesado en el desarrollo de habilidades docentes. Esta guía autoformativa que reúne los materiales y contenidos trabajados durante el curso “Enseñanza en ciudadanía y derechos humanos en un contexto de emergencia: fortaleciendo las habilidades de los y las docentes de escuelas públicas de Satipo” desarrollado entre los meses de setiembre y noviembre del 2021. La guía se divide siguiendo los temas desarrollados en el syllabus del curso; asimismo, cierra con una sección de aprendizaje y conclusiones que permite sentar las bases para continuar las dinámicas de aprendizaje y la réplica de futuras experiencias.spaDepartamento Académico de Ciencias SocialesPECuaderno de trabajo;67info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/CiudadaníaDerechos HumanosProyectosDocenciaSatipohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Enseñanza en ciudadanía y derechos humanos en un contexto de emergencia: herramientas y aprendizajes para la labor docente.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALCuaderno de trabajo 67.pdfCuaderno de trabajo 67.pdfTexto completoapplication/pdf1770727https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f6dfd026-bcd8-4346-bd56-428ce856409e/download1f35d98aa8e545ef4b42394bc027b1feMD54trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cbb17090-d4b5-46ef-971b-28d4e02a1f42/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILCuaderno de trabajo 67.pdf.jpgCuaderno de trabajo 67.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg40354https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/22a28ef6-c61f-493d-8fe8-baac708f92ea/downloadfcac5dc05c3542a806f4ed773e64d8d3MD56falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cab4c2a7-2146-4c67-944b-ae14acc94bdf/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/191434oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1914342024-10-05 12:43:06.067http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).