Percepciones de los docentes y estudiantes sobre los aportes del uso de Plickers en las clases de inglés

Descripción del Articulo

La motivación es un aspecto esencial en el aprendizaje del inglés, por ello es crucial que los docentes utilicen nuevas estrategias de aprendizaje para atraer a los estudiantes con el curso. Hoy por hoy, la tecnología tiene un rol importante en los procesos de enseñanza-aprendizaje pues ofrecen una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Vargas, Fiorella Ivette, García Barturén, Karla Jimena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185112
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inglés--Estudio y enseñanza
Educación bilingüe--Perú--Lima
Innovaciones educativas
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
id RPUC_e0927927f72682a75db2c123d23e3a6b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185112
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Soria Valencia, EdithAguilar Vargas, Fiorella IvetteGarcía Barturén, Karla Jimena2022-06-01T22:41:04Z2022-06-01T22:41:04Z20222022-06-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/22530La motivación es un aspecto esencial en el aprendizaje del inglés, por ello es crucial que los docentes utilicen nuevas estrategias de aprendizaje para atraer a los estudiantes con el curso. Hoy por hoy, la tecnología tiene un rol importante en los procesos de enseñanza-aprendizaje pues ofrecen una variedad de metodologías que despiertan el interés de los educandos. Una de ellas es la gamificación, estrategia que promueve la motivación y participación de los estudiantes. Esta estrategia se aplica por medio de herramientas, una de ellas es Plickers. En este contexto, la presente investigación se propone responder a la pregunta ¿Cuáles son las percepciones de los docentes y estudiantes de una institución educativa privada de Lima sobre los aportes del uso de Plickers en clases de inglés? El propósito principal de la investigación fue analizar las percepciones de los docentes y estudiantes de una institución educativa privada de Lima sobre los aportes del uso de Plickers en la enseñanza del idioma inglés. El enfoque metodológico es cualitativo, el tipo es empírico y el nivel descriptivo. Se entrevistó a los docentes de inglés de la institución y se aplicó un cuestionario a los estudiantes sobre el uso de Plickers en las clases de inglés. Los resultados obtenidos evidencian que Plickers es una herramienta tecnológica que genera motivación en los estudiantes, fomenta el trabajo colaborativo y permite a los docentes realizar una evaluación formativa. Todo ello con el fin de mejorar el desempeño académico y así lograr un aprendizaje significativo a través del juego.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Inglés--Estudio y enseñanzaEducación bilingüe--Perú--LimaInnovaciones educativasTecnología de la informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02Percepciones de los docentes y estudiantes sobre los aportes del uso de Plickers en las clases de inglésinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)MaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)10126093https://orcid.org/0000-0002-2249-78264752440047499494131127Soria Valencia, EdithGarcia Torres, Maria Del Pilar CeciliaLlaullipoma Romani, Jose Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185112oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1851122024-06-10 09:57:21.915http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones de los docentes y estudiantes sobre los aportes del uso de Plickers en las clases de inglés
title Percepciones de los docentes y estudiantes sobre los aportes del uso de Plickers en las clases de inglés
spellingShingle Percepciones de los docentes y estudiantes sobre los aportes del uso de Plickers en las clases de inglés
Aguilar Vargas, Fiorella Ivette
Inglés--Estudio y enseñanza
Educación bilingüe--Perú--Lima
Innovaciones educativas
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
title_short Percepciones de los docentes y estudiantes sobre los aportes del uso de Plickers en las clases de inglés
title_full Percepciones de los docentes y estudiantes sobre los aportes del uso de Plickers en las clases de inglés
title_fullStr Percepciones de los docentes y estudiantes sobre los aportes del uso de Plickers en las clases de inglés
title_full_unstemmed Percepciones de los docentes y estudiantes sobre los aportes del uso de Plickers en las clases de inglés
title_sort Percepciones de los docentes y estudiantes sobre los aportes del uso de Plickers en las clases de inglés
author Aguilar Vargas, Fiorella Ivette
author_facet Aguilar Vargas, Fiorella Ivette
García Barturén, Karla Jimena
author_role author
author2 García Barturén, Karla Jimena
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soria Valencia, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Vargas, Fiorella Ivette
García Barturén, Karla Jimena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inglés--Estudio y enseñanza
Educación bilingüe--Perú--Lima
Innovaciones educativas
Tecnología de la información
topic Inglés--Estudio y enseñanza
Educación bilingüe--Perú--Lima
Innovaciones educativas
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
description La motivación es un aspecto esencial en el aprendizaje del inglés, por ello es crucial que los docentes utilicen nuevas estrategias de aprendizaje para atraer a los estudiantes con el curso. Hoy por hoy, la tecnología tiene un rol importante en los procesos de enseñanza-aprendizaje pues ofrecen una variedad de metodologías que despiertan el interés de los educandos. Una de ellas es la gamificación, estrategia que promueve la motivación y participación de los estudiantes. Esta estrategia se aplica por medio de herramientas, una de ellas es Plickers. En este contexto, la presente investigación se propone responder a la pregunta ¿Cuáles son las percepciones de los docentes y estudiantes de una institución educativa privada de Lima sobre los aportes del uso de Plickers en clases de inglés? El propósito principal de la investigación fue analizar las percepciones de los docentes y estudiantes de una institución educativa privada de Lima sobre los aportes del uso de Plickers en la enseñanza del idioma inglés. El enfoque metodológico es cualitativo, el tipo es empírico y el nivel descriptivo. Se entrevistó a los docentes de inglés de la institución y se aplicó un cuestionario a los estudiantes sobre el uso de Plickers en las clases de inglés. Los resultados obtenidos evidencian que Plickers es una herramienta tecnológica que genera motivación en los estudiantes, fomenta el trabajo colaborativo y permite a los docentes realizar una evaluación formativa. Todo ello con el fin de mejorar el desempeño académico y así lograr un aprendizaje significativo a través del juego.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-01T22:41:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-01T22:41:04Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22530
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22530
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638432861257728
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).