Algunos aspectos sobre la dificultad financiera e insolvencia del contratista EPC
Descripción del Articulo
El artículo analiza el riesgo de dificultad financiera o insolvencia del contratista EPC en proyectos complejos de construcción desde el punto de vista jurídico y en consideración a estructuras de financiamiento de proyectos. Revisamos las consecuencias de dicho riesgo; las mitigantes contractuales...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174937 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23252/22240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción Insolvencia Epc Contratista Infraestructura Energía Financiamiento de proyectos Bancarrota Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_e06be99c0539bf619b93303a4c414363 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174937 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Barahona Aguirre, MyriamChanning Eberhard, James2020-12-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23252/22240El artículo analiza el riesgo de dificultad financiera o insolvencia del contratista EPC en proyectos complejos de construcción desde el punto de vista jurídico y en consideración a estructuras de financiamiento de proyectos. Revisamos las consecuencias de dicho riesgo; las mitigantes contractuales disponibles para el proyecto respecto a garantías del contrato EPC, pago de obligaciones a subcontratistas y trabajadores y terminación del contrato EPC y cesión de subcontratos. Finalmente, tratamos algunas consideraciones relevantes en caso de una situación de insolvencia del contratista EPC respecto a terminación del contrato, ejecución de garantías líquidas, pago a subcontratistas y procedimientos transfronterizos.The article analyzes the risk of financial difficulties or insolvency of the EPC contractor in complex construction projects from a legal standpoint and considering a project finance structure. We review the consequences of such risk; the contractual mitigants available for the project with respect of EPC contract guarantees; payment to subcontractors and works and termination of the EPC contract and assignment of subcontracts. Finally, we deal with certain relevant considerations in case of the EPC contractor, collection of liquid security, payment to subcontractors and cross-border insolvency.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634urn:issn:2521-599Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 55 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPConstrucciónInsolvenciaEpcContratistaInfraestructuraEnergíaFinanciamiento de proyectosBancarrotaCovid-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Algunos aspectos sobre la dificultad financiera e insolvencia del contratista EPCCertain aspects of financial difficulties and insolvency of an EPC contractorinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174937oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1749372024-06-05 10:08:34.083http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Algunos aspectos sobre la dificultad financiera e insolvencia del contratista EPC |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Certain aspects of financial difficulties and insolvency of an EPC contractor |
title |
Algunos aspectos sobre la dificultad financiera e insolvencia del contratista EPC |
spellingShingle |
Algunos aspectos sobre la dificultad financiera e insolvencia del contratista EPC Barahona Aguirre, Myriam Construcción Insolvencia Epc Contratista Infraestructura Energía Financiamiento de proyectos Bancarrota Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Algunos aspectos sobre la dificultad financiera e insolvencia del contratista EPC |
title_full |
Algunos aspectos sobre la dificultad financiera e insolvencia del contratista EPC |
title_fullStr |
Algunos aspectos sobre la dificultad financiera e insolvencia del contratista EPC |
title_full_unstemmed |
Algunos aspectos sobre la dificultad financiera e insolvencia del contratista EPC |
title_sort |
Algunos aspectos sobre la dificultad financiera e insolvencia del contratista EPC |
author |
Barahona Aguirre, Myriam |
author_facet |
Barahona Aguirre, Myriam Channing Eberhard, James |
author_role |
author |
author2 |
Channing Eberhard, James |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barahona Aguirre, Myriam Channing Eberhard, James |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Construcción Insolvencia Epc Contratista Infraestructura Energía Financiamiento de proyectos Bancarrota Covid-19 |
topic |
Construcción Insolvencia Epc Contratista Infraestructura Energía Financiamiento de proyectos Bancarrota Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El artículo analiza el riesgo de dificultad financiera o insolvencia del contratista EPC en proyectos complejos de construcción desde el punto de vista jurídico y en consideración a estructuras de financiamiento de proyectos. Revisamos las consecuencias de dicho riesgo; las mitigantes contractuales disponibles para el proyecto respecto a garantías del contrato EPC, pago de obligaciones a subcontratistas y trabajadores y terminación del contrato EPC y cesión de subcontratos. Finalmente, tratamos algunas consideraciones relevantes en caso de una situación de insolvencia del contratista EPC respecto a terminación del contrato, ejecución de garantías líquidas, pago a subcontratistas y procedimientos transfronterizos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23252/22240 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23252/22240 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-3634 urn:issn:2521-599X |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Derecho & Sociedad; Núm. 55 (2020) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638926305394688 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).