Una mujer en la revolución conservadora : el caso de Margaret Thatcher, imagen y pensamiento en el Perú de los ochenta

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación será el análisis de la imagen que tanto Margaret Thatcher, así como su pensamiento, el thatcherismo, reflejó en el Perú de la década de 1980. La Dama de Hierro, adalid de la Revolución Conservadora, es un personaje que encarnó las dimensiones tanto política como de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Carcelén, Mauricio Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151864
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Thatcher, Margaret--Influencia
Primeros ministros--Gran Bretaña
Perú--Política y gobierno--1980-1990
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_df4683181df50ccaa65825dbfda87eef
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151864
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lossio Chávez, Jorge LuisGálvez Carcelén, Mauricio Rafael2017-08-21T21:09:40Z2017-08-21T21:09:40Z20172017-08-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/9231El propósito de esta investigación será el análisis de la imagen que tanto Margaret Thatcher, así como su pensamiento, el thatcherismo, reflejó en el Perú de la década de 1980. La Dama de Hierro, adalid de la Revolución Conservadora, es un personaje que encarnó las dimensiones tanto política como de género, así como también rompió esquemas en la política mundial al resaltar sus cualidades en ambos campos. Si bien es un personaje ajeno a nuestra realidad nacional, no se puede negar su gravitación en el escenario internacional: un referente obligatorio del liberalismo durante el contexto de la Revolución Conservadora y más allá, Thatcher despertó admiración así como críticas en latitudes tan alejadas como puede serlo el Perú del Reino Unido. Prueba de ello son las constantes menciones durante la Guerra de las Malvinas, así como también sus reuniones con políticos de nuestro país tales como Manuel Ulloa y Alberto Fujimori, y su inspiración para la plataforma política de Mario Vargas Llosa en las elecciones de 1990. Para esta investigación, fueron de consulta fundamental fuentes como los diarios El Comercio y La República, así como también revistas tales cual Quehacer, Monos y Monadas, y Caretas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Thatcher, Margaret--InfluenciaPrimeros ministros--Gran BretañaPerú--Política y gobierno--1980-1990https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Una mujer en la revolución conservadora : el caso de Margaret Thatcher, imagen y pensamiento en el Perú de los ochentainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en HistoriaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHistoria222066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151864oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1518642025-03-11 10:36:56.546http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Una mujer en la revolución conservadora : el caso de Margaret Thatcher, imagen y pensamiento en el Perú de los ochenta
title Una mujer en la revolución conservadora : el caso de Margaret Thatcher, imagen y pensamiento en el Perú de los ochenta
spellingShingle Una mujer en la revolución conservadora : el caso de Margaret Thatcher, imagen y pensamiento en el Perú de los ochenta
Gálvez Carcelén, Mauricio Rafael
Thatcher, Margaret--Influencia
Primeros ministros--Gran Bretaña
Perú--Política y gobierno--1980-1990
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Una mujer en la revolución conservadora : el caso de Margaret Thatcher, imagen y pensamiento en el Perú de los ochenta
title_full Una mujer en la revolución conservadora : el caso de Margaret Thatcher, imagen y pensamiento en el Perú de los ochenta
title_fullStr Una mujer en la revolución conservadora : el caso de Margaret Thatcher, imagen y pensamiento en el Perú de los ochenta
title_full_unstemmed Una mujer en la revolución conservadora : el caso de Margaret Thatcher, imagen y pensamiento en el Perú de los ochenta
title_sort Una mujer en la revolución conservadora : el caso de Margaret Thatcher, imagen y pensamiento en el Perú de los ochenta
author Gálvez Carcelén, Mauricio Rafael
author_facet Gálvez Carcelén, Mauricio Rafael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lossio Chávez, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Gálvez Carcelén, Mauricio Rafael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Thatcher, Margaret--Influencia
Primeros ministros--Gran Bretaña
Perú--Política y gobierno--1980-1990
topic Thatcher, Margaret--Influencia
Primeros ministros--Gran Bretaña
Perú--Política y gobierno--1980-1990
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description El propósito de esta investigación será el análisis de la imagen que tanto Margaret Thatcher, así como su pensamiento, el thatcherismo, reflejó en el Perú de la década de 1980. La Dama de Hierro, adalid de la Revolución Conservadora, es un personaje que encarnó las dimensiones tanto política como de género, así como también rompió esquemas en la política mundial al resaltar sus cualidades en ambos campos. Si bien es un personaje ajeno a nuestra realidad nacional, no se puede negar su gravitación en el escenario internacional: un referente obligatorio del liberalismo durante el contexto de la Revolución Conservadora y más allá, Thatcher despertó admiración así como críticas en latitudes tan alejadas como puede serlo el Perú del Reino Unido. Prueba de ello son las constantes menciones durante la Guerra de las Malvinas, así como también sus reuniones con políticos de nuestro país tales como Manuel Ulloa y Alberto Fujimori, y su inspiración para la plataforma política de Mario Vargas Llosa en las elecciones de 1990. Para esta investigación, fueron de consulta fundamental fuentes como los diarios El Comercio y La República, así como también revistas tales cual Quehacer, Monos y Monadas, y Caretas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-08-21T21:09:40Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-08-21T21:09:40Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9231
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9231
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638667544100864
score 13.887768
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).