Efectos de la agroindustria transnacional en el desarrollo agrícola y alimentario : teoría y evidencia en Latinoamérica
Descripción del Articulo
Señala los cambios más importantes del sistema alimentario mundial durante las últimas décadas, enfatizando el lugar y el rol que en estos cambios juegan la agricultura, industria y estructura de consumo de alimentos de la periferia o países del Tercer Mundo. Teniendo a Perú como “modelo”, se ofrece...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 1980 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46687 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agroindustria Alimentos--Producción--Países en desarrollo Alimentos--Producción--Perú Desarrollo agrícola--América Latina Empresas internacionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Señala los cambios más importantes del sistema alimentario mundial durante las últimas décadas, enfatizando el lugar y el rol que en estos cambios juegan la agricultura, industria y estructura de consumo de alimentos de la periferia o países del Tercer Mundo. Teniendo a Perú como “modelo”, se ofrece evidencia empírica acerca del oligopólico transnacional alimentario, los cambios en la estructura de consumo, la profundización de la dependencia alimentaria, la subordinación de la agricultura y el mantenimiento de su tradicionalidad, a pesar de su plena integración al sistema alimentario internacional contemporáneo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).