Crecimiento económico, mercado de valores y mercado de bonos: estudio empírico para el Perú 2003-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca analizar de manera empírica la relación causal entre los subcomponentes del mercado de capitales y el crecimiento económico para el Perú durante el periodo de 2003M01 al 2019M12. La teoría económica referente al tema predice que el mercado de capitales sirve como una canal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavalaga Zúñiga, Jesús Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186781
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado financiero--Perú
Capital--Perú
Desarrollo económico--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_ded6565c0201d99ed6685c28576a927d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186781
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Jiménez Jaimes, Félix OvidioZavalaga Zúñiga, Jesús Antonio2022-10-01T01:27:57Z2022-10-01T01:27:57Z20212022-09-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/23450El presente trabajo busca analizar de manera empírica la relación causal entre los subcomponentes del mercado de capitales y el crecimiento económico para el Perú durante el periodo de 2003M01 al 2019M12. La teoría económica referente al tema predice que el mercado de capitales sirve como una canal mediante el cual se mejora el rendimiento y eficiencia de los recursos, de modo tal que impulsa el crecimiento económico. La literatura empírica muestra que no existe un consenso sobre la relación entre los sectores: para diferentes economías se encuentra relación positiva, negativa o nula. La metodología de los datos busca capturar las diferentes aristas que describen al mercado de valores peruano. En este sentido, se utiliza el método de componentes principales para poder generar un índice empírico que describa el desarrollo de este mercado. La metodología econométrica consiste en estudiar los efectos contagio estáticos de corto y largo plazo, mediante el uso de un modelo autorregresivo de rezagos distribuidos (ARDL), y los efectos dinámicos a través de un modelo cambio de régimen de Markov. Los resultados preliminares del estudio muestran cierta evidencia sobre una relación positiva y bidireccional entre los subcomponentes del mercado de capitales y el crecimiento económico.This paper explores the causal empirical relation between the capital market subcomponents and economic growth for Peru during 2003M01 to 2019M12 period. Economic theory on the subject predicts that the capital market serves as a channel through which the performance and efficiency of resources are improved, in such a way that it boosts economic growth. The empirical literature shows that there is no consensus on the relationship between the sectors: for different economies there is a positive, negative or null relationship. The data methodology seeks to capture the different edges that describe the Peruvian stock market. In this sense, the principal components method is used to generate an empirical index that describes the development of this market. The econometric methodology consists of studying the static spillovers in the short and long term, through the use of an autoregressive model of distributed lags (ARDL), and the dynamic spillovers through a Markov switching regression model. The preliminary results of the study show some evidence of a positive and two-way relationship between the capital market subcomponents and economic growth.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Mercado financiero--PerúCapital--PerúDesarrollo económico--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Crecimiento económico, mercado de valores y mercado de bonos: estudio empírico para el Perú 2003-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en EconomíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Economía10137245https://orcid.org/0000-0002-0585-238X72911096311016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186781oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1867812025-03-11 10:59:05.409http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Crecimiento económico, mercado de valores y mercado de bonos: estudio empírico para el Perú 2003-2019
title Crecimiento económico, mercado de valores y mercado de bonos: estudio empírico para el Perú 2003-2019
spellingShingle Crecimiento económico, mercado de valores y mercado de bonos: estudio empírico para el Perú 2003-2019
Zavalaga Zúñiga, Jesús Antonio
Mercado financiero--Perú
Capital--Perú
Desarrollo económico--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Crecimiento económico, mercado de valores y mercado de bonos: estudio empírico para el Perú 2003-2019
title_full Crecimiento económico, mercado de valores y mercado de bonos: estudio empírico para el Perú 2003-2019
title_fullStr Crecimiento económico, mercado de valores y mercado de bonos: estudio empírico para el Perú 2003-2019
title_full_unstemmed Crecimiento económico, mercado de valores y mercado de bonos: estudio empírico para el Perú 2003-2019
title_sort Crecimiento económico, mercado de valores y mercado de bonos: estudio empírico para el Perú 2003-2019
author Zavalaga Zúñiga, Jesús Antonio
author_facet Zavalaga Zúñiga, Jesús Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jiménez Jaimes, Félix Ovidio
dc.contributor.author.fl_str_mv Zavalaga Zúñiga, Jesús Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mercado financiero--Perú
Capital--Perú
Desarrollo económico--Perú
topic Mercado financiero--Perú
Capital--Perú
Desarrollo económico--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo busca analizar de manera empírica la relación causal entre los subcomponentes del mercado de capitales y el crecimiento económico para el Perú durante el periodo de 2003M01 al 2019M12. La teoría económica referente al tema predice que el mercado de capitales sirve como una canal mediante el cual se mejora el rendimiento y eficiencia de los recursos, de modo tal que impulsa el crecimiento económico. La literatura empírica muestra que no existe un consenso sobre la relación entre los sectores: para diferentes economías se encuentra relación positiva, negativa o nula. La metodología de los datos busca capturar las diferentes aristas que describen al mercado de valores peruano. En este sentido, se utiliza el método de componentes principales para poder generar un índice empírico que describa el desarrollo de este mercado. La metodología econométrica consiste en estudiar los efectos contagio estáticos de corto y largo plazo, mediante el uso de un modelo autorregresivo de rezagos distribuidos (ARDL), y los efectos dinámicos a través de un modelo cambio de régimen de Markov. Los resultados preliminares del estudio muestran cierta evidencia sobre una relación positiva y bidireccional entre los subcomponentes del mercado de capitales y el crecimiento económico.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-01T01:27:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-01T01:27:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23450
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23450
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639135017107456
score 13.988367
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).