Crecimiento económico en el Perú bajo los borbones, 1700-1820

Descripción del Articulo

El siglo dieciocho fue uno de robusto crecimiento económico en el virreinato del Perú. Pero tanto la cronología, cuanto las raíces de este crecimiento son imprecisas. El inicio de la expansión suele ubicarse hacia el final de la gran epidemia de 1718-1723, que afectó a la población indígena de la si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras, Carlos
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47017
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico--Perú--Siglo XVIII
Historia económica--Perú--Siglo XVIII
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El siglo dieciocho fue uno de robusto crecimiento económico en el virreinato del Perú. Pero tanto la cronología, cuanto las raíces de este crecimiento son imprecisas. El inicio de la expansión suele ubicarse hacia el final de la gran epidemia de 1718-1723, que afectó a la población indígena de la sierra sur, ocasionando severos problemas inmediatos al flujo comercial, así como al suministro de trabajadores para las haciendas y minas en los años siguientes. Pero otros han apuntado al efecto que tuvieron ciertas medidas relacionadas a la tributación minera y a la introducción de nuevas tecnologías en ese sector, hacia 1736-1745. El final del ciclo de crecimiento se ubicaría hacia 1800 o, en todo caso, durante la primera década del siglo diecinueve. Se trataría, así, de un ciclo de crecimiento que habría durado unos tres cuartos de siglo, lo que lo convertiría en uno de los más prolongados de la historia económica peruana. El papel que en este proceso tuvieron las reformas borbónicas es otro tema de debate. En este documento me propongo ordenar la información pertinente a este proceso de crecimiento económico, así como reflexionar acerca de sus determinantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).