El control de la natalidad en periferias urbanas: Análisis de las concepciones de fecundidad, las decisiones sobre natalidad y el papel del sistema público peruano

Descripción del Articulo

Esta ponencia busca contribuir al balance de estudios sociales pertinentes al debate de la educación sobre control de natalidad y responsabilidad paternal en nuestro país, realizando un énfasis metodológico en las poblaciones jóvenes urbanas. La revisión responde a tres dilemas fundamentales: ¿Cómo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadrado Del Castillo, Xiomara
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172971
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/172971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas de población
Estudios de género
Salud sexual y reproductiva
Demografía en la periferia urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:Esta ponencia busca contribuir al balance de estudios sociales pertinentes al debate de la educación sobre control de natalidad y responsabilidad paternal en nuestro país, realizando un énfasis metodológico en las poblaciones jóvenes urbanas. La revisión responde a tres dilemas fundamentales: ¿Cómo es vista la maternidad y/o paternidad en el proyecto de vida del peruano urbano? ¿Cómo es percibida la capacidad de acción para optar, o no, por una continuación del embarazo no deseado? ¿Qué razones son esgrimidas en la reorientación política actual sobre el derecho a la decisión femenina de la maternidad, y la interrupción inducida del embarazo? Para responder a estas preguntas, se consultaron fuentes bibliográficas y bases de datos estadísticas nacionales y educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).