Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el tema del uso y la aplicación de los recursos pedagógicos que ofrece la estrategia “Aprendo en Casa”, como insumos para la planificación de experiencias de aprendizaje, en el contexto de la educación a distancia remota por efectos de la pandemia provocada por la CO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejos Camargo, Avita Soloña
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201953
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú
Educación a distancia
Tecnología educativa
Ciencia--Estudio y enseñanza
Tecnología--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_de50cd4c026d410df93fb7886b1a014a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201953
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao
title Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao
spellingShingle Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao
Alejos Camargo, Avita Soloña
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú
Educación a distancia
Tecnología educativa
Ciencia--Estudio y enseñanza
Tecnología--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao
title_full Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao
title_fullStr Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao
title_full_unstemmed Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao
title_sort Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao
author Alejos Camargo, Avita Soloña
author_facet Alejos Camargo, Avita Soloña
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Briceño Vela, Dany Marisol
dc.contributor.author.fl_str_mv Alejos Camargo, Avita Soloña
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú
Educación a distancia
Tecnología educativa
Ciencia--Estudio y enseñanza
Tecnología--Estudio y enseñanza
topic Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú
Educación a distancia
Tecnología educativa
Ciencia--Estudio y enseñanza
Tecnología--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación aborda el tema del uso y la aplicación de los recursos pedagógicos que ofrece la estrategia “Aprendo en Casa”, como insumos para la planificación de experiencias de aprendizaje, en el contexto de la educación a distancia remota por efectos de la pandemia provocada por la COVID-19. El estudio busca comprender, desde la percepción de los docentes del área de Ciencia y Tecnología, cómo los recursos de la estrategia “Aprendo en Casa” son aprovechados para la planificación de experiencias de aprendizaje en el marco de la educación a distancia remota. El enfoque de la investigación es cualitativo, de corte descriptivo y se emplea el método de estudio de caso de tipo instrumental. Se aplica la técnica de la entrevista semiestructurada para el recojo de la información, siendo el instrumento la guía de entrevista que orientó la conversación con seis docentes del área de Ciencia y Tecnología de tres instituciones educativas de la región Callao. A partir del análisis y la discusión de los resultados se concluye que los docentes hacen uso de las herramientas que ofrece “Aprendo en Casa” para la planificación de las experiencias de aprendizaje y la evaluación formativa que pueden ser diversificadas en función al contexto y las necesidades de los estudiantes; además, reconocen que estos recursos son de fácil acceso y relevantes para la labor pedagógica, dado que optimizan el proceso de enseñanza y aprendizaje en las actuales situaciones de emergencia sanitaria.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-28T17:47:19Z
2024-09-29T05:40:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-28T17:47:19Z
2024-09-29T05:40:58Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28750
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28750
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639554767323136
spelling Briceño Vela, Dany MarisolAlejos Camargo, Avita Soloña2024-08-28T17:47:19Z2024-09-29T05:40:58Z2024-08-28T17:47:19Z2024-09-29T05:40:58Z20242024-08-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/28750La presente investigación aborda el tema del uso y la aplicación de los recursos pedagógicos que ofrece la estrategia “Aprendo en Casa”, como insumos para la planificación de experiencias de aprendizaje, en el contexto de la educación a distancia remota por efectos de la pandemia provocada por la COVID-19. El estudio busca comprender, desde la percepción de los docentes del área de Ciencia y Tecnología, cómo los recursos de la estrategia “Aprendo en Casa” son aprovechados para la planificación de experiencias de aprendizaje en el marco de la educación a distancia remota. El enfoque de la investigación es cualitativo, de corte descriptivo y se emplea el método de estudio de caso de tipo instrumental. Se aplica la técnica de la entrevista semiestructurada para el recojo de la información, siendo el instrumento la guía de entrevista que orientó la conversación con seis docentes del área de Ciencia y Tecnología de tres instituciones educativas de la región Callao. A partir del análisis y la discusión de los resultados se concluye que los docentes hacen uso de las herramientas que ofrece “Aprendo en Casa” para la planificación de las experiencias de aprendizaje y la evaluación formativa que pueden ser diversificadas en función al contexto y las necesidades de los estudiantes; además, reconocen que estos recursos son de fácil acceso y relevantes para la labor pedagógica, dado que optimizan el proceso de enseñanza y aprendizaje en las actuales situaciones de emergencia sanitaria.This research addresses the issue of the use and application of the pedagogical resources offered by the "I learn at home" strategy, as inputs for the planning of learning experiences, in the context of remote distance education due to the effects of the pandemic caused by COVID-19. The study seeks to understand, from the perception of teachers in the area of Science and Technology, how the resources of the "I learn at home" strategy are used for the planning of learning experiences within the framework of remote distance education. The research approach is qualitative, descriptive and the instrumental case study method is used. The semi-structured interview technique is applied to collect the information, the instrument being the interview guide that guided the conversation with six teachers from the area of Science and Technology from three educational institutions in the Callao region. From the analysis and discussion of the results, it is concluded that teachers make use of the tools offered by "I learn at home" for planning learning experiences and formative evaluation that can be diversified depending on the context and needs. of the students; In addition, they recognize that these resources are easily accessible and relevant for pedagogical work, since they optimize the teaching and learning process in current health emergency situations.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--PerúEducación a distanciaTecnología educativaCiencia--Estudio y enseñanzaTecnología--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en CurrículoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Currículo09129834https://orcid.org/0000-0003-1544-237309433048191327Saldaña Usco, Yannina YanireBriceño Vela, Dany MarisolPeralta, Deise Aparecidahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201953oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2019532024-10-02 15:59:50.032http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).