Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el tema del uso y la aplicación de los recursos pedagógicos que ofrece la estrategia “Aprendo en Casa”, como insumos para la planificación de experiencias de aprendizaje, en el contexto de la educación a distancia remota por efectos de la pandemia provocada por la CO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejos Camargo, Avita Soloña
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201953
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú
Educación a distancia
Tecnología educativa
Ciencia--Estudio y enseñanza
Tecnología--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda el tema del uso y la aplicación de los recursos pedagógicos que ofrece la estrategia “Aprendo en Casa”, como insumos para la planificación de experiencias de aprendizaje, en el contexto de la educación a distancia remota por efectos de la pandemia provocada por la COVID-19. El estudio busca comprender, desde la percepción de los docentes del área de Ciencia y Tecnología, cómo los recursos de la estrategia “Aprendo en Casa” son aprovechados para la planificación de experiencias de aprendizaje en el marco de la educación a distancia remota. El enfoque de la investigación es cualitativo, de corte descriptivo y se emplea el método de estudio de caso de tipo instrumental. Se aplica la técnica de la entrevista semiestructurada para el recojo de la información, siendo el instrumento la guía de entrevista que orientó la conversación con seis docentes del área de Ciencia y Tecnología de tres instituciones educativas de la región Callao. A partir del análisis y la discusión de los resultados se concluye que los docentes hacen uso de las herramientas que ofrece “Aprendo en Casa” para la planificación de las experiencias de aprendizaje y la evaluación formativa que pueden ser diversificadas en función al contexto y las necesidades de los estudiantes; además, reconocen que estos recursos son de fácil acceso y relevantes para la labor pedagógica, dado que optimizan el proceso de enseñanza y aprendizaje en las actuales situaciones de emergencia sanitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).