Exportación Completada — 

Otra respuesta frente a los desastres. Huracán Ingrid y tormenta tropical Manuel, Chilpancingo, Guerrero, México

Descripción del Articulo

En septiembre de 2013, la ciudad de Chilpancingo fue azotada por el paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel; los daños en infraestructura, vivienda y equipamiento fueron de gran magnitud, lo que generó que el gobierno federal formulara un plan de reconstrucción. Las intervenciones exhi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aviña Vega, Nancy Guadalupe, Milián Ávila, Guadalupe María, Guevara Romero, María Lourdes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136510
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/20546/20424
https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201802.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
Descripción
Sumario:En septiembre de 2013, la ciudad de Chilpancingo fue azotada por el paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel; los daños en infraestructura, vivienda y equipamiento fueron de gran magnitud, lo que generó que el gobierno federal formulara un plan de reconstrucción. Las intervenciones exhibieron serias fallas, reeditando con mayor intensidad las condiciones socioterritoriales que propiciaron los desastres. Ante este panorama, este trabajo pretende identificar los elementos que contribuyeron al desastre y a los desaciertos en la reparación de los daños; al mismo tiempo, sugiere otras modalidades de acción que incidan en el mejoramiento de las condiciones de vida de los afectados. Los resultados preliminares indican que a pesar de que existieron los recursos económicos y las instancias gubernamentales para coordinar las acciones de reconstrucción, intereses personales, corrupción, opacidad en la información, inseguridad y desatención a las necesidades y demandas de la ciudadanía caracterizaron el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).