Otra respuesta frente a los desastres. Huracán Ingrid y tormenta tropical Manuel, Chilpancingo, Guerrero, México
Descripción del Articulo
En septiembre de 2013, la ciudad de Chilpancingo fue azotada por el paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel; los daños en infraestructura, vivienda y equipamiento fueron de gran magnitud, lo que generó que el gobierno federal formulara un plan de reconstrucción. Las intervenciones exhi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136510 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/20546/20424 https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201802.002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desastres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
id |
RPUC_ddf52cfcef49d97e62ae307ee3b39f4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136510 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Aviña Vega, Nancy GuadalupeMilián Ávila, Guadalupe MaríaGuevara Romero, María Lourdes2018-12-20http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/20546/20424https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201802.002En septiembre de 2013, la ciudad de Chilpancingo fue azotada por el paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel; los daños en infraestructura, vivienda y equipamiento fueron de gran magnitud, lo que generó que el gobierno federal formulara un plan de reconstrucción. Las intervenciones exhibieron serias fallas, reeditando con mayor intensidad las condiciones socioterritoriales que propiciaron los desastres. Ante este panorama, este trabajo pretende identificar los elementos que contribuyeron al desastre y a los desaciertos en la reparación de los daños; al mismo tiempo, sugiere otras modalidades de acción que incidan en el mejoramiento de las condiciones de vida de los afectados. Los resultados preliminares indican que a pesar de que existieron los recursos económicos y las instancias gubernamentales para coordinar las acciones de reconstrucción, intereses personales, corrupción, opacidad en la información, inseguridad y desatención a las necesidades y demandas de la ciudadanía caracterizaron el proceso.In September 2013, the city of Chilpancingo was hit by the passage of hurricane Ingrid and tropical storm Manuel; the damages in infrastructure, housing and equipment were of great magnitude, which galvanized the federal government into formulating a reconstruction plan. The interventions exhibited serious failures, recreating with greater intensity the socio-territorial conditions that caused the disasters. Faced with that panorama, this work aims to identify the elements that contributed to the disaster and the failures in the repair of damages; at the same time, it suggests other modes of action to promote the improvement of the living conditions of those affected. Preliminary results indicate that although there were economic resources and government agencies to coordinate reconstruction, personal interests, corruption, opacity in information, insecurity and disregard for the needs and demands of citizens characterized the process.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 32 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDesastreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Otra respuesta frente a los desastres. Huracán Ingrid y tormenta tropical Manuel, Chilpancingo, Guerrero, MéxicoAnother response to disasters. Hurricane Ingrid and tropical storm Manuel, Chilpancingo, Guerrero, Mexicoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/136510oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1365102024-09-19 13:13:02.03http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Otra respuesta frente a los desastres. Huracán Ingrid y tormenta tropical Manuel, Chilpancingo, Guerrero, México |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Another response to disasters. Hurricane Ingrid and tropical storm Manuel, Chilpancingo, Guerrero, Mexico |
title |
Otra respuesta frente a los desastres. Huracán Ingrid y tormenta tropical Manuel, Chilpancingo, Guerrero, México |
spellingShingle |
Otra respuesta frente a los desastres. Huracán Ingrid y tormenta tropical Manuel, Chilpancingo, Guerrero, México Aviña Vega, Nancy Guadalupe Desastres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
title_short |
Otra respuesta frente a los desastres. Huracán Ingrid y tormenta tropical Manuel, Chilpancingo, Guerrero, México |
title_full |
Otra respuesta frente a los desastres. Huracán Ingrid y tormenta tropical Manuel, Chilpancingo, Guerrero, México |
title_fullStr |
Otra respuesta frente a los desastres. Huracán Ingrid y tormenta tropical Manuel, Chilpancingo, Guerrero, México |
title_full_unstemmed |
Otra respuesta frente a los desastres. Huracán Ingrid y tormenta tropical Manuel, Chilpancingo, Guerrero, México |
title_sort |
Otra respuesta frente a los desastres. Huracán Ingrid y tormenta tropical Manuel, Chilpancingo, Guerrero, México |
author |
Aviña Vega, Nancy Guadalupe |
author_facet |
Aviña Vega, Nancy Guadalupe Milián Ávila, Guadalupe María Guevara Romero, María Lourdes |
author_role |
author |
author2 |
Milián Ávila, Guadalupe María Guevara Romero, María Lourdes |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aviña Vega, Nancy Guadalupe Milián Ávila, Guadalupe María Guevara Romero, María Lourdes |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desastres |
topic |
Desastres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
description |
En septiembre de 2013, la ciudad de Chilpancingo fue azotada por el paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel; los daños en infraestructura, vivienda y equipamiento fueron de gran magnitud, lo que generó que el gobierno federal formulara un plan de reconstrucción. Las intervenciones exhibieron serias fallas, reeditando con mayor intensidad las condiciones socioterritoriales que propiciaron los desastres. Ante este panorama, este trabajo pretende identificar los elementos que contribuyeron al desastre y a los desaciertos en la reparación de los daños; al mismo tiempo, sugiere otras modalidades de acción que incidan en el mejoramiento de las condiciones de vida de los afectados. Los resultados preliminares indican que a pesar de que existieron los recursos económicos y las instancias gubernamentales para coordinar las acciones de reconstrucción, intereses personales, corrupción, opacidad en la información, inseguridad y desatención a las necesidades y demandas de la ciudadanía caracterizaron el proceso. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/20546/20424 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201802.002 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/20546/20424 https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201802.002 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1016-9148 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Espacio y Desarrollo; Núm. 32 (2018) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638204097626112 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).