La Contratación Electrónica de Servicios Financieros: Características y Principales Implicancias Legales

Descripción del Articulo

En la primera parte del artículo se propone destacar la importancia que crecientemente experimenta la contratación electrónica en el ámbito de los servicios financieros, y como consecuencia de ello, las nuevas expresiones que surgen en la prestación de operaciones financieras pasando por una distinc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yuta González, Maria del Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117728
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15244/15712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electronic Banking
Electronic Contracting
Services Of Electronic Channels
Financial Systems
Authentic Factors
Digital Signature
Microforms
Financial Services
Banca electrónica
Contratación electrónica
Canales electrónicos de servicios
Empresas del sistema financiero
Factores de autenticación
Firma digital
Microformas
Servicios financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la primera parte del artículo se propone destacar la importancia que crecientemente experimenta la contratación electrónica en el ámbito de los servicios financieros, y como consecuencia de ello, las nuevas expresiones que surgen en la prestación de operaciones financieras pasando por una distinciónconceptual de servicios y canales financieros. En este contexto, se configuran nuevos retos para los actores de la industria de este tipo de servicios que les exige continua especialización e innovación en el diseño de productos, de modo que éstos estén en grado de satisfacer las exigencias actuales de consumidores que cuentan con un perfil cada vez más informado, sofisticado y tecnológico en la adopción de sus decisiones de consumo.En la segunda parte del artículo se describirá el tratamiento regulatorio local aplicable a la contratación electrónica de servicios financieros, destacando aquellos aspectos regulatorios que la distinguen respecto de la contratación tradicional, esto es, la contratación presencial por medios escritos. En esta sección se identificará a su vez las principales implicancias regulatoriasde cara al consumidor y a la industria, tomando como referencia experiencias regulatorias a nivel comparado que puedan resultar interesantes de comentar en la formulación de consideraciones a que hubiera lugar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).