Niveles de alexitimia en figuras parentales de niños con trastornos del espectro autista

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es describir los niveles de alexitimia de las figuras parentales de niños y niñas con TEA y evaluar las diferencias entre padres y madres en la alexitimia global y sus factores según ciertos datos sociodemográficos. La investigación se basa en el supuesto de que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verán Casanova, Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153070
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alexitimia
Autismo
Trastornos afectivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_dbcd40bce4ea021f3a7d8c5c882b639b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153070
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Verán Casanova, Natalia2011-10-27T16:32:04Z2011-10-27T16:32:04Z20112011-10-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/855El objetivo de esta investigación es describir los niveles de alexitimia de las figuras parentales de niños y niñas con TEA y evaluar las diferencias entre padres y madres en la alexitimia global y sus factores según ciertos datos sociodemográficos. La investigación se basa en el supuesto de que la alexitimia, al ser una expresión del fenotipo amplio del autismo, es mayor en las figuras parentales de los niños con TEA especialmente en los padres. La muestra estuvo compuesta por 30 parejas de figuras parentales que completaron la Escala de Alexitimia de Toronto (TAS-20). Se encontró que los niveles de alexitimia de la muestra estudiada no pueden ser caracterizados como altos. Descriptivamente la mayoría de madres se ubica en el rango de baja alexitimia mientras que la mayoría de padres en el de alexitimia media. En cuanto a las diferencias entre padres y madres en los factores que componen la alexitimia, descriptivamente se encontró que los padres poseen mayores dificultades para describir sus sentimientos a los demás y una tendencia al pensamiento orientado hacia lo externo, mientras que las madres presentan mayores dificultades para identificar los sentimientos, aunque las diferencias no son significativas. Los resultados no brindan datos consistentes para considerar la alexitimia como una de las expresiones del fenotipo amplio del autismo, así como tampoco una predominancia de esta en los padres.The aim of this study is to explore alexithymia levels in parents of ASD children, and compare global alexithymia and its factors in fathers and mothers according to sociodemographic variables. The sample consisted of 30 pairs of parents who completed the Toronto Alexithymia Scale (TAS-20). Results didn’t show high alexithymia levels. There were no significant differences between mothers’ and fathers’ alexithymia level, but more mothers were in the low alexithymia group while more fathers in the mid alexithymia. Regarding differences between the alexithymia factors, descriptively fathers had more difficulties in describing feelings and a tendency to externally oriented thinking, while mothers had more difficulties in identifying feelings, but not significantly. Results don’t allow considering alexithymia as an expression of the broader autism phenotype, neither as predominant in males.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/AlexitimiaAutismoTrastornos afectivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Niveles de alexitimia en figuras parentales de niños con trastornos del espectro autistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/153070oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1530702025-03-11 11:16:38.739http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Niveles de alexitimia en figuras parentales de niños con trastornos del espectro autista
title Niveles de alexitimia en figuras parentales de niños con trastornos del espectro autista
spellingShingle Niveles de alexitimia en figuras parentales de niños con trastornos del espectro autista
Verán Casanova, Natalia
Alexitimia
Autismo
Trastornos afectivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Niveles de alexitimia en figuras parentales de niños con trastornos del espectro autista
title_full Niveles de alexitimia en figuras parentales de niños con trastornos del espectro autista
title_fullStr Niveles de alexitimia en figuras parentales de niños con trastornos del espectro autista
title_full_unstemmed Niveles de alexitimia en figuras parentales de niños con trastornos del espectro autista
title_sort Niveles de alexitimia en figuras parentales de niños con trastornos del espectro autista
author Verán Casanova, Natalia
author_facet Verán Casanova, Natalia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Verán Casanova, Natalia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Alexitimia
Autismo
Trastornos afectivos
topic Alexitimia
Autismo
Trastornos afectivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo de esta investigación es describir los niveles de alexitimia de las figuras parentales de niños y niñas con TEA y evaluar las diferencias entre padres y madres en la alexitimia global y sus factores según ciertos datos sociodemográficos. La investigación se basa en el supuesto de que la alexitimia, al ser una expresión del fenotipo amplio del autismo, es mayor en las figuras parentales de los niños con TEA especialmente en los padres. La muestra estuvo compuesta por 30 parejas de figuras parentales que completaron la Escala de Alexitimia de Toronto (TAS-20). Se encontró que los niveles de alexitimia de la muestra estudiada no pueden ser caracterizados como altos. Descriptivamente la mayoría de madres se ubica en el rango de baja alexitimia mientras que la mayoría de padres en el de alexitimia media. En cuanto a las diferencias entre padres y madres en los factores que componen la alexitimia, descriptivamente se encontró que los padres poseen mayores dificultades para describir sus sentimientos a los demás y una tendencia al pensamiento orientado hacia lo externo, mientras que las madres presentan mayores dificultades para identificar los sentimientos, aunque las diferencias no son significativas. Los resultados no brindan datos consistentes para considerar la alexitimia como una de las expresiones del fenotipo amplio del autismo, así como tampoco una predominancia de esta en los padres.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-10-27T16:32:04Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-10-27T16:32:04Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2011
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-10-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/855
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/855
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638168605425664
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).