Plan financiero empresarial : caso Supermercados Peruanos S.A.

Descripción del Articulo

El presente plan financiero analiza cualitativa y cuantitativamente el contexto en que Supermercados Peruanos S.A. desarrolla sus actividades comerciales, con la finalidad de evaluar el desempeño de su gestión financiera y plantear propuestas de reestructuración que le permitan agregar valor. Para t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Gonzáles, Mario Christian, Peña Vera, Luis Miguel, Zárate Pomajulca, Héctor Ubaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142615
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas -- Finanzas
Supermercados -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_db7edb7620d1f092dc702755bdb8371a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142615
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan financiero empresarial : caso Supermercados Peruanos S.A.
title Plan financiero empresarial : caso Supermercados Peruanos S.A.
spellingShingle Plan financiero empresarial : caso Supermercados Peruanos S.A.
Carrasco Gonzáles, Mario Christian
Empresas -- Finanzas
Supermercados -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan financiero empresarial : caso Supermercados Peruanos S.A.
title_full Plan financiero empresarial : caso Supermercados Peruanos S.A.
title_fullStr Plan financiero empresarial : caso Supermercados Peruanos S.A.
title_full_unstemmed Plan financiero empresarial : caso Supermercados Peruanos S.A.
title_sort Plan financiero empresarial : caso Supermercados Peruanos S.A.
author Carrasco Gonzáles, Mario Christian
author_facet Carrasco Gonzáles, Mario Christian
Peña Vera, Luis Miguel
Zárate Pomajulca, Héctor Ubaldo
author_role author
author2 Peña Vera, Luis Miguel
Zárate Pomajulca, Héctor Ubaldo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv O’Brien Cáceres, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Gonzáles, Mario Christian
Peña Vera, Luis Miguel
Zárate Pomajulca, Héctor Ubaldo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empresas -- Finanzas
Supermercados -- Perú
topic Empresas -- Finanzas
Supermercados -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan financiero analiza cualitativa y cuantitativamente el contexto en que Supermercados Peruanos S.A. desarrolla sus actividades comerciales, con la finalidad de evaluar el desempeño de su gestión financiera y plantear propuestas de reestructuración que le permitan agregar valor. Para tal efecto se examinó la situación actual de la empresa, su importancia dentro el sector retail peruano y su participación en el subsector supermercados, además se compararon indicadores de sus principales competidores y se proyectaron resultados financieros basados en sus objetivos y metas planteadas, sin dejar de considerar la influencia sistemática del propio sector y el desempeño económico del Perú. La valorización de la empresa se realizó bajo la metodología del Flujo de Caja Libre Descontado para los siguientes 10 años (periodo entre los 2016 al 2025), según lo que se obtuvo un valor empresa de S/645.9 millones, al cual se restó la deuda financiera y se obtuvo un valor patrimonial negativo del orden de los S/17.1 millones, consecuencia de la fuerte inversión en bienes de capital para la apertura de nuevas tiendas, las cuales no generan los flujos suficientes debido al bajo nivel de ingresos por metro cuadrado de espacio disponible para venta. Adicionalmente se calculó el valor actual neto patrimonial según estructura de pagos propuesta estimado en S/331.7 millones. Las iniciativas de reestructuración planteadas para que la empresa incremente su valor fueron las siguientes: (a) reducir la inversión propia en infraestructura de tiendas, (b) implementar medidas relacionadas al incremento de la productividad y mejora de eficiencia operativa, y (c) mejorar la negociación de precios con los proveedores para reducir el costo de ventas; asimismo definir una nueva política de reparto de dividendos. Con estas propuestas se estimó un valor patrimonial para Supermercados Peruanos S.A. de S/4,322.5 millones
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-28T17:34:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-28T17:34:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7989
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7989
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639191287889920
spelling O’Brien Cáceres, JuanCarrasco Gonzáles, Mario ChristianPeña Vera, Luis MiguelZárate Pomajulca, Héctor Ubaldo2017-02-28T17:34:56Z2017-02-28T17:34:56Z20162017-02-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/7989El presente plan financiero analiza cualitativa y cuantitativamente el contexto en que Supermercados Peruanos S.A. desarrolla sus actividades comerciales, con la finalidad de evaluar el desempeño de su gestión financiera y plantear propuestas de reestructuración que le permitan agregar valor. Para tal efecto se examinó la situación actual de la empresa, su importancia dentro el sector retail peruano y su participación en el subsector supermercados, además se compararon indicadores de sus principales competidores y se proyectaron resultados financieros basados en sus objetivos y metas planteadas, sin dejar de considerar la influencia sistemática del propio sector y el desempeño económico del Perú. La valorización de la empresa se realizó bajo la metodología del Flujo de Caja Libre Descontado para los siguientes 10 años (periodo entre los 2016 al 2025), según lo que se obtuvo un valor empresa de S/645.9 millones, al cual se restó la deuda financiera y se obtuvo un valor patrimonial negativo del orden de los S/17.1 millones, consecuencia de la fuerte inversión en bienes de capital para la apertura de nuevas tiendas, las cuales no generan los flujos suficientes debido al bajo nivel de ingresos por metro cuadrado de espacio disponible para venta. Adicionalmente se calculó el valor actual neto patrimonial según estructura de pagos propuesta estimado en S/331.7 millones. Las iniciativas de reestructuración planteadas para que la empresa incremente su valor fueron las siguientes: (a) reducir la inversión propia en infraestructura de tiendas, (b) implementar medidas relacionadas al incremento de la productividad y mejora de eficiencia operativa, y (c) mejorar la negociación de precios con los proveedores para reducir el costo de ventas; asimismo definir una nueva política de reparto de dividendos. Con estas propuestas se estimó un valor patrimonial para Supermercados Peruanos S.A. de S/4,322.5 millonesThis financial plan analyzes in a qualitative and quantitative manner the context on which Supermercados Peruanos S.A. carries out its commercial activities in order to evaluate its financial management performance and provide restructuring proposals that may add value to it. Therefore, the current situation of the company, its importance in the Peruvian retail area and its participation in the supermarket subarea were evaluated, indexes from their main competitors were compared, financial results based on objectives and planned goals were projected considering the systematic influence of the area as well as the economic development of Peru. The company was valued for the next ten years (2016 to 2015 period) using the discounted cash flow methodology; a company value of S/645.9 million was obtained. Then, the financial debt was taken from the aforementioned amount and a negative equity of S/17.1 million was attained as consequence of the strong investment in capital assets to open new stores which do not generate sufficient flow due to the low income per square meter available for sale. The net value of the shareholders was also calculated at S/331.7 million. The proposals for restructuration provided for the company to increase its value are as follows: (a) reduce the company’s investment on store infrastructure, (b) implement measurements to increase productivity and improve operational efficiency and (c) improve price negotiation with suppliers to reduce sale expenses. Using these measurements, an equity value of S/4,322.5 million for Supermercados Peruanos S.A. was estimatedspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Empresas -- FinanzasSupermercados -- Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan financiero empresarial : caso Supermercados Peruanos S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Finanzas Corporativas y Riesgo FinancieroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMFinanzas Corporativas y Riesgo Financiero07873020https://orcid.org/0000-0002-1019-2224412357https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142615oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1426152024-08-19 11:13:32.338http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).