Presentación: Dossier Vejeces latinoamericanas y el impacto del COVID-19 en las personas adultas mayores

Descripción del Articulo

La población mayor de sesenta años está creciendo en el mundo a un ritmo más veloz que el resto de segmentos poblacionales. Según datos de las Naciones Unidas (2019)1, la proporción de personas adultas mayores en adelante PAM se duplicará entre los años 2000 y 2050, cuando subirá del 11% al 22% de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Bonilla, Gabriela, Zegarra Chiappori, Magdalena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185712
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/24693/23436
https://doi.org/10.18800/anthropologica.202102.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_db7a7fbe83eb491f76aa1bb0d8025e65
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185712
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ramos Bonilla, GabrielaZegarra Chiappori, Magdalena2022-07-15T22:46:50Z2022-07-15T23:49:26Z2022-07-15T22:46:50Z2022-07-15T23:49:26Z2021-12-29https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/24693/23436https://doi.org/10.18800/anthropologica.202102.001La población mayor de sesenta años está creciendo en el mundo a un ritmo más veloz que el resto de segmentos poblacionales. Según datos de las Naciones Unidas (2019)1, la proporción de personas adultas mayores en adelante PAM se duplicará entre los años 2000 y 2050, cuando subirá del 11% al 22% de la población total del planeta. Esto en números absolutos implicaría que este grupo de edad se incrementará de 605 millones a 2000 millones en el transcurso de medio siglo. Este fenómeno denominado envejecimiento poblacional, que consiste en el incremento del número y proporción de personas de sesenta años a más y en la disminución de los grupos de edades más jóvenes es una de lasrevoluciones demográficas más importantes de nuestros tiempos. A pesar de que este proceso se considera una expresión del desarrollo económico, social y científico, también impone importantes desafíos sociales, políticos y económicos para las sociedades e individuos alrededor del mundo.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2224-6428urn:issn:0254-9212info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Anthropologica; Vol. 39 Núm. 47 (2021): Vejeces latinoamericanas y COVID-19 / Pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicialreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPresentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Presentación: Dossier Vejeces latinoamericanas y el impacto del COVID-19 en las personas adultas mayoresPresentation: Latin American old age and the impact of COVID-19 in the elderly Dossierinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/185712oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1857122024-10-31 11:34:52.826http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Presentación: Dossier Vejeces latinoamericanas y el impacto del COVID-19 en las personas adultas mayores
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Presentation: Latin American old age and the impact of COVID-19 in the elderly Dossier
title Presentación: Dossier Vejeces latinoamericanas y el impacto del COVID-19 en las personas adultas mayores
spellingShingle Presentación: Dossier Vejeces latinoamericanas y el impacto del COVID-19 en las personas adultas mayores
Ramos Bonilla, Gabriela
Presentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Presentación: Dossier Vejeces latinoamericanas y el impacto del COVID-19 en las personas adultas mayores
title_full Presentación: Dossier Vejeces latinoamericanas y el impacto del COVID-19 en las personas adultas mayores
title_fullStr Presentación: Dossier Vejeces latinoamericanas y el impacto del COVID-19 en las personas adultas mayores
title_full_unstemmed Presentación: Dossier Vejeces latinoamericanas y el impacto del COVID-19 en las personas adultas mayores
title_sort Presentación: Dossier Vejeces latinoamericanas y el impacto del COVID-19 en las personas adultas mayores
author Ramos Bonilla, Gabriela
author_facet Ramos Bonilla, Gabriela
Zegarra Chiappori, Magdalena
author_role author
author2 Zegarra Chiappori, Magdalena
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Bonilla, Gabriela
Zegarra Chiappori, Magdalena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Presentación
topic Presentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La población mayor de sesenta años está creciendo en el mundo a un ritmo más veloz que el resto de segmentos poblacionales. Según datos de las Naciones Unidas (2019)1, la proporción de personas adultas mayores en adelante PAM se duplicará entre los años 2000 y 2050, cuando subirá del 11% al 22% de la población total del planeta. Esto en números absolutos implicaría que este grupo de edad se incrementará de 605 millones a 2000 millones en el transcurso de medio siglo. Este fenómeno denominado envejecimiento poblacional, que consiste en el incremento del número y proporción de personas de sesenta años a más y en la disminución de los grupos de edades más jóvenes es una de lasrevoluciones demográficas más importantes de nuestros tiempos. A pesar de que este proceso se considera una expresión del desarrollo económico, social y científico, también impone importantes desafíos sociales, políticos y económicos para las sociedades e individuos alrededor del mundo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-15T22:46:50Z
2022-07-15T23:49:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-15T22:46:50Z
2022-07-15T23:49:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/24693/23436
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/anthropologica.202102.001
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/24693/23436
https://doi.org/10.18800/anthropologica.202102.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2224-6428
urn:issn:0254-9212
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Anthropologica; Vol. 39 Núm. 47 (2021): Vejeces latinoamericanas y COVID-19 / Pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639306586161152
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).