1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2008                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El Catecismo actual de la Iglesia Católica afirma que "Jesucristo posee dos naturalezas, la divina y la humana, no confundidas, sino unidas en la única Persona del Hijo de Dios" (126). Este dogma se fundamenta en una larga tradición histórica, ya que desde el cuarto Concilio Ecuménico de Calcedonia se reconoce que en Cristo la diferencia de naturalezas de ningún modo queda suprimida por su unión. Por el contrario, ambas vertientes desembocan en un único sujeto, Jesús, Hijo del hombre.1 De esta forma, el credo católico sostiene que en la persona de Cristo lo divino y lo corpóreo se encuentran en armonía, y que es en su destino mesiánico donde la voluntad humana se subordina sin oposición al Plan celestial. En Él las dos naturalezas no son opuestas, sino cooperantes: la doctrina construye así a un sujeto integrado; la figura de Jesús articula en una totalidad cerrada su fa...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2008                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El Catecismo actual de la Iglesia Católica afirma que "Jesucristo posee dos naturalezas, la divina y la humana, no confundidas, sino unidas en la única Persona del Hijo de Dios" (126). Este dogma se fundamenta en una larga tradición histórica, ya que desde el cuarto Concilio Ecuménico de Calcedonia se reconoce que en Cristo la diferencia de naturalezas de ningún modo queda suprimida por su unión. Por el contrario, ambas vertientes desembocan en un único sujeto, Jesús, Hijo del hombre.1 De esta forma, el credo católico sostiene que en la persona de Cristo lo divino y lo corpóreo se encuentran en armonía, y que es en su destino mesiánico donde la voluntad humana se subordina sin oposición al Plan celestial. En Él las dos naturalezas no son opuestas, sino cooperantes: la doctrina construye así a un sujeto integrado; la figura de Jesús articula en una totalidad cerrada su fa...               
            
      3    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La población mayor de sesenta años está creciendo en el mundo a un ritmo más veloz que el resto de segmentos poblacionales. Según datos de las Naciones Unidas (2019)1, la proporción de personas adultas mayores en adelante PAM se duplicará entre los años 2000 y 2050, cuando subirá del 11% al 22% de la población total del planeta. Esto en números absolutos implicaría que este grupo de edad se incrementará de 605 millones a 2000 millones en el transcurso de medio siglo. Este fenómeno denominado envejecimiento poblacional, que consiste en el incremento del número y proporción de personas de sesenta años a más y en la disminución de los grupos de edades más jóvenes es una de lasrevoluciones demográficas más importantes de nuestros tiempos. A pesar de que este proceso se considera una expresión del desarrollo económico, social y científico, también impone importantes...               
            
      4    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La población mayor de sesenta años está creciendo en el mundo a un ritmo más veloz que el resto de segmentos poblacionales. Según datos de las Naciones Unidas (2019)1, la proporción de personas adultas mayores —en adelante PAM— se duplicará entre los años 2000 y 2050, cuando subirá del 11% al 22% de la población total del planeta. Esto en números absolutos implicaría que este grupo de edad se incrementará de 605 millones a 2000 millones en el transcurso de medio siglo2. Este fenómeno —denominado envejecimiento poblacional, que consiste en el incremento del número y proporción de personas de sesenta años a más y en la disminución de los grupos de edades más jóvenes— es una de lasrevoluciones demográficas más importantes de nuestros tiempos. A pesar de que este proceso se considera una expresión del desarrollo económico, social y científico, también impon...               
            
      5    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La población mayor de sesenta años está creciendo en el mundo a un ritmo más veloz que el resto de segmentos poblacionales. Según datos de las Naciones Unidas (2019)1, la proporción de personas adultas mayores —en adelante PAM— se duplicará entre los años 2000 y 2050, cuando subirá del 11% al 22% de la población total del planeta. Esto en números absolutos implicaría que este grupo de edad se incrementará de 605 millones a 2000 millones en el transcurso de medio siglo2. Este fenómeno —denominado envejecimiento poblacional, que consiste en el incremento del número y proporción de personas de sesenta años a más y en la disminución de los grupos de edades más jóvenes— es una de lasrevoluciones demográficas más importantes de nuestros tiempos. A pesar de que este proceso se considera una expresión del desarrollo económico, social y científico, también impon...