Acciones empresariales para hacer frente al COVID-19 en diversos países de América Latina
Descripción del Articulo
Ante la situación de incertidumbre provocada por la pandemia COVID-19 y sus impactos en los diversos ámbitos de la vida, surgieron entre dirigentes políticos y sociales, empresarios, gerentes, trabajadores, artistas, académicos, estudiantes, intelectuales, sindicatos, agrupaciones y organizaciones s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184782 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acciones empresariales Crisis Pandemia COVID-19 (Enfermedad) Gestión de tecnología Innovación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | Ante la situación de incertidumbre provocada por la pandemia COVID-19 y sus impactos en los diversos ámbitos de la vida, surgieron entre dirigentes políticos y sociales, empresarios, gerentes, trabajadores, artistas, académicos, estudiantes, intelectuales, sindicatos, agrupaciones y organizaciones sociales de todo tipo, inquietudes sobre lo que pasaría en los siguientes meses y años con la salud, la economía, la empresa, el empleo, la educación, la pobreza, la desigualdad social, el medio ambiente, la innovación, entre otras cuestiones. En particular, en el ámbito de la gestión, surgió la preocupación por saber qué harían las empresas en sus formas de operación y con sus trabajadores para hacer frente a la crisis. Ante la falta de datos e información sobre esto último se decidió realizar una encuesta empresarial que ofreciese elementos para conocer la situación. En este paper se presentan los resultados de dicha encuesta, aplicada entre mayo de 2020 y enero de 2021, a 528 empresas de diversos tamaños y sectores de Argentina, Colombia, Costa Rica, México y Perú, con el fin de conocer las acciones que estaban realizando para hacer frente a la situación provocada por el COVID-19, identificar aquellas a las cuáles las empresas le estaban dando mayor importancia y con ello elaborar documentos que sirviesen de orientación y ejemplo a otras empresas de la región latinoamericana. En consideración a lo anterior, este artículo tiene por objetivo identificar cuáles son las acciones más significativas que empresas de diversos tamaños y sectores de cinco países de la región latinoamericana han realizado para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia COVID-19, en particular aquellas referidas a aspectos de gestión de tecnología e innovación, con el fin de aportar elementos que orienten y sirvan de ejemplo a otras empresas de la región, dado que a la fecha la pandemia sigue activa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).