Informe sobre la Resolución 2080-2020/SPC-INDECOPI

Descripción del Articulo

El presente Informe pretende realizar un análisis jurídico acerca de los problemas advertidos en la Resolución 2080-2020/SPC-INDECOPI. Esta Resolución, está directamente relacionada con la Protección al Consumidor en el ámbito de servicios financieros. En específico, la señora Xener Nilda Quicaño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Rodrigo, Alejandra Meliza del
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195074
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Servicios financieros--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_dade3cb396e703869ab42c53a331ad97
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195074
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Delgado Capcha, RodrigoCarpio Rodrigo, Alejandra Meliza del2023-07-31T15:52:08Z2023-07-31T15:52:08Z20232023-07-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/25471El presente Informe pretende realizar un análisis jurídico acerca de los problemas advertidos en la Resolución 2080-2020/SPC-INDECOPI. Esta Resolución, está directamente relacionada con la Protección al Consumidor en el ámbito de servicios financieros. En específico, la señora Xener Nilda Quicaño de Arrieta presentó una denuncia en contra del Banco BBVA Perú S.A., porque presuntamente la entidad bancaria no habría cumplido con activar sus protocolos de seguridad al momento de que le permitieron ser atendida en una ventanilla preferencial junto a una tercera persona, quien la tenía bajo amenaza. Siendo ello así, se habría provocado que se efectúe de manera indebida dos operaciones, una disposición de efectivo y un retiro por cajero automático. Frente a ello, el Informe se centrará en determinar si efectivamente la falta de seguimiento de sus protocolos de seguridad del Banco provocaron que se lleve a cabo tales operaciones. Para ello, se utilizará los métodos descriptivo, comparado y analítico, que comprenderán la revisión de la normativa, doctrina y jurisprudencia relacionada al tema controvertido. Así, a partir de un análisis global de todos estos elementos, se podrá concluir que la falta de protocolos de seguridad del Banco no fue una causal determinante para concluir que bajo su efecto se realizarían necesariamente ambas operacionesThe purpose of this report is to provide a legal analysis of the problems identified in Resolution 2080-2020/SPC-INDECOPI. This Resolution is directly related to Consumer Protection in the area of financial services. Specifically, Mrs. Xener Nilda Quicaño de Arrieta filed a complaint against Banco BBVA Perú S.A., because the bank allegedly failed to activate its security protocols when she was allowed to be attended at a preferential window together with a third person, who had her under threat. This being so, it would have caused her to carry out two transactions in an improper manner, a cash withdrawal and a ATM withdrawal. In view of this, the Report will focus on determining whether the Bank's failure to follow its security protocols caused such transactions to be carried out. For this purpose, the descriptive, comparative and analytical methods will be used, which will include the review of the regulations, doctrine and jurisprudence related to the controversial issue. Thus, from a global analysis of all these elements, it will be possible to conclude that the lack of security protocols of the Bank was not a determining cause to conclude that under its effect both operations would necessarily be carried outspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)Protección del consumidor--Jurisprudencia--PerúServicios financieros--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre la Resolución 2080-2020/SPC-INDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho43643727https://orcid.org/0000-0001-8924-769972443783215106Ayllón Valdivia, César ArturoGonzales Cucho, José Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195074oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1950742024-07-08 09:21:28.52http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe sobre la Resolución 2080-2020/SPC-INDECOPI
title Informe sobre la Resolución 2080-2020/SPC-INDECOPI
spellingShingle Informe sobre la Resolución 2080-2020/SPC-INDECOPI
Carpio Rodrigo, Alejandra Meliza del
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Servicios financieros--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe sobre la Resolución 2080-2020/SPC-INDECOPI
title_full Informe sobre la Resolución 2080-2020/SPC-INDECOPI
title_fullStr Informe sobre la Resolución 2080-2020/SPC-INDECOPI
title_full_unstemmed Informe sobre la Resolución 2080-2020/SPC-INDECOPI
title_sort Informe sobre la Resolución 2080-2020/SPC-INDECOPI
author Carpio Rodrigo, Alejandra Meliza del
author_facet Carpio Rodrigo, Alejandra Meliza del
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Capcha, Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Carpio Rodrigo, Alejandra Meliza del
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Servicios financieros--Perú
topic Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Servicios financieros--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente Informe pretende realizar un análisis jurídico acerca de los problemas advertidos en la Resolución 2080-2020/SPC-INDECOPI. Esta Resolución, está directamente relacionada con la Protección al Consumidor en el ámbito de servicios financieros. En específico, la señora Xener Nilda Quicaño de Arrieta presentó una denuncia en contra del Banco BBVA Perú S.A., porque presuntamente la entidad bancaria no habría cumplido con activar sus protocolos de seguridad al momento de que le permitieron ser atendida en una ventanilla preferencial junto a una tercera persona, quien la tenía bajo amenaza. Siendo ello así, se habría provocado que se efectúe de manera indebida dos operaciones, una disposición de efectivo y un retiro por cajero automático. Frente a ello, el Informe se centrará en determinar si efectivamente la falta de seguimiento de sus protocolos de seguridad del Banco provocaron que se lleve a cabo tales operaciones. Para ello, se utilizará los métodos descriptivo, comparado y analítico, que comprenderán la revisión de la normativa, doctrina y jurisprudencia relacionada al tema controvertido. Así, a partir de un análisis global de todos estos elementos, se podrá concluir que la falta de protocolos de seguridad del Banco no fue una causal determinante para concluir que bajo su efecto se realizarían necesariamente ambas operaciones
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-31T15:52:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-31T15:52:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25471
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25471
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639352107991040
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).