Informe sobre la Resolución 2080-2020/SPC-INDECOPI
Descripción del Articulo
El presente Informe pretende realizar un análisis jurídico acerca de los problemas advertidos en la Resolución 2080-2020/SPC-INDECOPI. Esta Resolución, está directamente relacionada con la Protección al Consumidor en el ámbito de servicios financieros. En específico, la señora Xener Nilda Quicaño de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25471 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú) Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú Servicios financieros--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente Informe pretende realizar un análisis jurídico acerca de los problemas advertidos en la Resolución 2080-2020/SPC-INDECOPI. Esta Resolución, está directamente relacionada con la Protección al Consumidor en el ámbito de servicios financieros. En específico, la señora Xener Nilda Quicaño de Arrieta presentó una denuncia en contra del Banco BBVA Perú S.A., porque presuntamente la entidad bancaria no habría cumplido con activar sus protocolos de seguridad al momento de que le permitieron ser atendida en una ventanilla preferencial junto a una tercera persona, quien la tenía bajo amenaza. Siendo ello así, se habría provocado que se efectúe de manera indebida dos operaciones, una disposición de efectivo y un retiro por cajero automático. Frente a ello, el Informe se centrará en determinar si efectivamente la falta de seguimiento de sus protocolos de seguridad del Banco provocaron que se lleve a cabo tales operaciones. Para ello, se utilizará los métodos descriptivo, comparado y analítico, que comprenderán la revisión de la normativa, doctrina y jurisprudencia relacionada al tema controvertido. Así, a partir de un análisis global de todos estos elementos, se podrá concluir que la falta de protocolos de seguridad del Banco no fue una causal determinante para concluir que bajo su efecto se realizarían necesariamente ambas operaciones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).