Música queer: identidad y resistencia en un laboratorio de composición colectiva
Descripción del Articulo
La presente tesis parte del planteamiento de que dentro de lo queer los conceptos de identidad y resistencia se encuentran profundamente arraigados y, por lo tanto, propone que la música de este movimiento, es decir, la música queer, se compone de ciertos elementos musicales referentes a estos conce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196274 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26506 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Composición musical Identidad Resistencia Homosexualidad--Música Teoría queer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| id |
RPUC_da60f44aee8aca56ea3cfec68e33a28b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196274 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Vega Salvatierra, Zoila ElenaCaballero Romero, Alejandra Antonia2023-11-21T22:24:40Z2023-11-21T22:24:40Z20232023-11-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/26506La presente tesis parte del planteamiento de que dentro de lo queer los conceptos de identidad y resistencia se encuentran profundamente arraigados y, por lo tanto, propone que la música de este movimiento, es decir, la música queer, se compone de ciertos elementos musicales referentes a estos conceptos que la caracterizan. Por ello, teniendo en cuenta la naturaleza colectiva del movimiento queer, el objetivo general de la investigación es determinar cómo se presentan dichos elementos durante un proceso creativo de una composición colectiva protagonizado por artistas queer de la escena limeña, el cual se llevó a cabo a través de un laboratorio composicional con tres artistas invitades. Los principales métodos de investigación que se utilizaron durante el trabajo fueron el análisis, de videoclips de canciones representativas de la música queer latinoamericana, y la observación y posterior análisis del laboratorio de composición colectiva. De esta manera, una de las principales conclusiones alcanzadas, y quizás la más destacada, es el establecimiento del elemento proceso como elemento característico de la música queer analizada. Este elemento hace referencia al uso de los propios y distintos procesos atravesados por les artistas como semilla creativa de sus canciones, cuestión ante la cual giran alrededor todos los otros elementos empleados en la composición musical.The current dissertation comes from the proposal that inside the queer the concepts of identity and resistance are profoundly ingrained and, so for, appeals that the music of this movement, ergo, queer music, composes itself of certain music elements concerning these concepts that characterize it. Thus, taking into account the collective nature of the queer movement, the general goal of this research is to determine how said elements present during the creative process of the collective composition protagonized by queer artists of the limenian scene, that was carried out through a compositional laboratory with three invited artists. The principal research methods that were used during this work were analysis, of representative songs of queer Latin-American music videoclips, and observation and later analysis of the collective composition laboratory. Therefore, one of the main reached conclusions, and maybe the most prominent, is the establishment of the process element as a characteristic element of the analyzed queer music. This element concerns the use of the artist's different processes they have gone through as the creative seed of their songs, an issue to which the rest of the used elements in the music composition are attached.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Composición musicalIdentidadResistenciaHomosexualidad--MúsicaTeoría queerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Música queer: identidad y resistencia en un laboratorio de composición colectivainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en MúsicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasMúsica29738283https://orcid.org/0000-0002-6748-764872208223215426Sadovnic Moran, AlterVega Salvatierra, Zoila ElenaVelarde Chong, Nilo Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196274oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1962742025-03-11 12:05:50.088http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Música queer: identidad y resistencia en un laboratorio de composición colectiva |
| title |
Música queer: identidad y resistencia en un laboratorio de composición colectiva |
| spellingShingle |
Música queer: identidad y resistencia en un laboratorio de composición colectiva Caballero Romero, Alejandra Antonia Composición musical Identidad Resistencia Homosexualidad--Música Teoría queer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| title_short |
Música queer: identidad y resistencia en un laboratorio de composición colectiva |
| title_full |
Música queer: identidad y resistencia en un laboratorio de composición colectiva |
| title_fullStr |
Música queer: identidad y resistencia en un laboratorio de composición colectiva |
| title_full_unstemmed |
Música queer: identidad y resistencia en un laboratorio de composición colectiva |
| title_sort |
Música queer: identidad y resistencia en un laboratorio de composición colectiva |
| author |
Caballero Romero, Alejandra Antonia |
| author_facet |
Caballero Romero, Alejandra Antonia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vega Salvatierra, Zoila Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caballero Romero, Alejandra Antonia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Composición musical Identidad Resistencia Homosexualidad--Música Teoría queer |
| topic |
Composición musical Identidad Resistencia Homosexualidad--Música Teoría queer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| description |
La presente tesis parte del planteamiento de que dentro de lo queer los conceptos de identidad y resistencia se encuentran profundamente arraigados y, por lo tanto, propone que la música de este movimiento, es decir, la música queer, se compone de ciertos elementos musicales referentes a estos conceptos que la caracterizan. Por ello, teniendo en cuenta la naturaleza colectiva del movimiento queer, el objetivo general de la investigación es determinar cómo se presentan dichos elementos durante un proceso creativo de una composición colectiva protagonizado por artistas queer de la escena limeña, el cual se llevó a cabo a través de un laboratorio composicional con tres artistas invitades. Los principales métodos de investigación que se utilizaron durante el trabajo fueron el análisis, de videoclips de canciones representativas de la música queer latinoamericana, y la observación y posterior análisis del laboratorio de composición colectiva. De esta manera, una de las principales conclusiones alcanzadas, y quizás la más destacada, es el establecimiento del elemento proceso como elemento característico de la música queer analizada. Este elemento hace referencia al uso de los propios y distintos procesos atravesados por les artistas como semilla creativa de sus canciones, cuestión ante la cual giran alrededor todos los otros elementos empleados en la composición musical. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-21T22:24:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-21T22:24:40Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-21 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26506 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26506 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639534137638912 |
| score |
13.977305 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).