Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Caballero Romero, Alejandra Antonia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente tesis parte del planteamiento de que dentro de lo queer los conceptos de identidad y resistencia se encuentran profundamente arraigados y, por lo tanto, propone que la música de este movimiento, es decir, la música queer, se compone de ciertos elementos musicales referentes a estos conceptos que la caracterizan. Por ello, teniendo en cuenta la naturaleza colectiva del movimiento queer, el objetivo general de la investigación es determinar cómo se presentan dichos elementos durante un proceso creativo de una composición colectiva protagonizado por artistas queer de la escena limeña, el cual se llevó a cabo a través de un laboratorio composicional con tres artistas invitades. Los principales métodos de investigación que se utilizaron durante el trabajo fueron el análisis, de videoclips de canciones representativas de la música queer latinoamericana, y la observació...
2
tesis de grado
Desde el siglo pasado el movimiento artístico queer ha dado lugar a diferentes manifestaciones artísticas, dentro de ellas la música queer ha ocupado un lugar importante y el songwriting ha sido una de las maneras en que lxs artistas se han acercado a esta. La escritura y composición de canciones entrega una forma de canalizar emociones, de vivir con las experiencias afrontadas día a día por las diversas identidades disidentes. Sin embargo, cuando la música cruza los límites de lo personal y adquiere un público, lx artista comienza a ser responsable de aquello que el contenido de sus canciones pueda generar y cómo esto afectará no sólo a su público, sino, en general, al movimiento al que pertenece. Con la creciente escena queer limeña en continuo desarrollo, resulta importante comenzar a trabajar las responsabilidades éticas de lxs artistas, para poder seguir generando y p...
3
tesis de grado
La presente tesis parte del planteamiento de que dentro de lo queer los conceptos de identidad y resistencia se encuentran profundamente arraigados y, por lo tanto, propone que la música de este movimiento, es decir, la música queer, se compone de ciertos elementos musicales referentes a estos conceptos que la caracterizan. Por ello, teniendo en cuenta la naturaleza colectiva del movimiento queer, el objetivo general de la investigación es determinar cómo se presentan dichos elementos durante un proceso creativo de una composición colectiva protagonizado por artistas queer de la escena limeña, el cual se llevó a cabo a través de un laboratorio composicional con tres artistas invitades. Los principales métodos de investigación que se utilizaron durante el trabajo fueron el análisis, de videoclips de canciones representativas de la música queer latinoamericana, y la observació...
4
tesis de grado
Desde el siglo pasado el movimiento artístico queer ha dado lugar a diferentes manifestaciones artísticas, dentro de ellas la música queer ha ocupado un lugar importante y el songwriting ha sido una de las maneras en que lxs artistas se han acercado a esta. La escritura y composición de canciones entrega una forma de canalizar emociones, de vivir con las experiencias afrontadas día a día por las diversas identidades disidentes. Sin embargo, cuando la música cruza los límites de lo personal y adquiere un público, lx artista comienza a ser responsable de aquello que el contenido de sus canciones pueda generar y cómo esto afectará no sólo a su público, sino, en general, al movimiento al que pertenece. Con la creciente escena queer limeña en continuo desarrollo, resulta importante comenzar a trabajar las responsabilidades éticas de lxs artistas, para poder seguir generando y p...