Fortaleciendo puentes de comunicación en espacios de memoria: Los casos de la ANFASEP Y LA ANFADET
Descripción del Articulo
El libro Fortaleciendo puentes de comunicación en espacios de memoria: los casos ANFASEP y ANFADET es producto de una investigación realizada por los comunicadores Álvaro Miñan y Ana Karen Zamalloa en el marco del proyecto Fortaleciendo el camino de la memoria y la paz: Rutas por la Memoria ejecutad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203024 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203024 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos humanos Políticas públicas Memoria histórica Justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El libro Fortaleciendo puentes de comunicación en espacios de memoria: los casos ANFASEP y ANFADET es producto de una investigación realizada por los comunicadores Álvaro Miñan y Ana Karen Zamalloa en el marco del proyecto Fortaleciendo el camino de la memoria y la paz: Rutas por la Memoria ejecutado con el apoyo financiero de la Red Unidas y la Cooperación Alemana – GIZ. Este estudio está compuesto por cuatro acápites y versa sobre el análisis de las prácticas comunicativas de la ANFASEP y ANFADET en la gestión de espacios de memoria que custodian y en su lucha por visibilizar sus demandas por justicia, verdad y garantías de no repetición. Los hallazgos de esta investigación configuran un manual metodológico para llevar a cabo estudios vinculados a la memoria histórica del conflicto armado interno desde el campo de las comunicaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).