Informe de Experiencia de Prácticas Pre-Profesionales en un colegio bilingüe de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional [TSP] reseña las principales evidencias de aprendizaje de mi periodo de prácticas pre-profesionales en el Área de Apoyo al Alumno de un colegio bilingüe de Lima Metropolitana. Las necesidades y los problemas descritos fueron identificados en estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Icochea Espinoza, Indira Fralisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194183
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Aprendizaje (Educación)
Psicopedagogía
Educación inclusiva
Psicología evolutiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_d99cb97d84e3bd02a3146880b2a22781
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194183
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe de Experiencia de Prácticas Pre-Profesionales en un colegio bilingüe de Lima Metropolitana
title Informe de Experiencia de Prácticas Pre-Profesionales en un colegio bilingüe de Lima Metropolitana
spellingShingle Informe de Experiencia de Prácticas Pre-Profesionales en un colegio bilingüe de Lima Metropolitana
Icochea Espinoza, Indira Fralisa
Formación profesional
Aprendizaje (Educación)
Psicopedagogía
Educación inclusiva
Psicología evolutiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Informe de Experiencia de Prácticas Pre-Profesionales en un colegio bilingüe de Lima Metropolitana
title_full Informe de Experiencia de Prácticas Pre-Profesionales en un colegio bilingüe de Lima Metropolitana
title_fullStr Informe de Experiencia de Prácticas Pre-Profesionales en un colegio bilingüe de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Informe de Experiencia de Prácticas Pre-Profesionales en un colegio bilingüe de Lima Metropolitana
title_sort Informe de Experiencia de Prácticas Pre-Profesionales en un colegio bilingüe de Lima Metropolitana
author Icochea Espinoza, Indira Fralisa
author_facet Icochea Espinoza, Indira Fralisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Blumen Cohen, Sheyla
dc.contributor.author.fl_str_mv Icochea Espinoza, Indira Fralisa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Formación profesional
Aprendizaje (Educación)
Psicopedagogía
Educación inclusiva
Psicología evolutiva
topic Formación profesional
Aprendizaje (Educación)
Psicopedagogía
Educación inclusiva
Psicología evolutiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente Trabajo de Suficiencia Profesional [TSP] reseña las principales evidencias de aprendizaje de mi periodo de prácticas pre-profesionales en el Área de Apoyo al Alumno de un colegio bilingüe de Lima Metropolitana. Las necesidades y los problemas descritos fueron identificados en estudiantes donde se percibían indicios de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo [NEAE] previas al diagnóstico realizado por un especialista o ya identificadas y categorizadas por uno. Es así que, desde una perspectiva basada en la psicología del desarrollo, del aprendizaje y la psicopedagogía, se reflexiona sobre los conceptos teóricos y los métodos aplicados en las actividades realizadas. Además, se muestran los resultados obtenidos en las diversas competencias y se precisan algunas mejoras a futuro. El TSP muestra que he logrado llevar a cabo la detección de las necesidades de los diversos alumnos, detallando su perfil y actualizando aquellas adaptaciones curriculares presentes en los planes de apoyo. Asimismo, cree fichas informativas para los profesores y para el Área que incluían recomendaciones y ejemplos para trabajar la memoria de trabajo, el componente fonético-fonológico del lenguaje y las historias sociales. También, apoyé en la planificación de clases de tutoría y logré crear y brindar talleres de refuerzo que abordaban las NEAE presentes en los estudiantes, así como reporté los objetivos y resultados alcanzados, a las familias. Es así que, puedo concluir que, a partir de las actividades realizadas en el Área de Apoyo al Alumno, se han consolidado y logrado las competencias esperadas para la obtención de la Licenciatura en Psicología
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-01T15:41:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-01T15:41:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25103
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25103
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638798837350400
spelling Blumen Cohen, SheylaIcochea Espinoza, Indira Fralisa2023-06-01T15:41:28Z2023-06-01T15:41:28Z20232023-06-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/25103El presente Trabajo de Suficiencia Profesional [TSP] reseña las principales evidencias de aprendizaje de mi periodo de prácticas pre-profesionales en el Área de Apoyo al Alumno de un colegio bilingüe de Lima Metropolitana. Las necesidades y los problemas descritos fueron identificados en estudiantes donde se percibían indicios de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo [NEAE] previas al diagnóstico realizado por un especialista o ya identificadas y categorizadas por uno. Es así que, desde una perspectiva basada en la psicología del desarrollo, del aprendizaje y la psicopedagogía, se reflexiona sobre los conceptos teóricos y los métodos aplicados en las actividades realizadas. Además, se muestran los resultados obtenidos en las diversas competencias y se precisan algunas mejoras a futuro. El TSP muestra que he logrado llevar a cabo la detección de las necesidades de los diversos alumnos, detallando su perfil y actualizando aquellas adaptaciones curriculares presentes en los planes de apoyo. Asimismo, cree fichas informativas para los profesores y para el Área que incluían recomendaciones y ejemplos para trabajar la memoria de trabajo, el componente fonético-fonológico del lenguaje y las historias sociales. También, apoyé en la planificación de clases de tutoría y logré crear y brindar talleres de refuerzo que abordaban las NEAE presentes en los estudiantes, así como reporté los objetivos y resultados alcanzados, a las familias. Es así que, puedo concluir que, a partir de las actividades realizadas en el Área de Apoyo al Alumno, se han consolidado y logrado las competencias esperadas para la obtención de la Licenciatura en PsicologíaThis Professional Sufficiency Work [PSW] reviews my main learning evidences during my pre-professional practice at the Area of Student Support of a bilingual school in Lima City. The needs and problems described were of students with Specific Educational Support Needs [SESN] prior a diagnosis done by a specialist or after one was presented. From a perspective based on the developmental and learning psychology and the psycho-pedagogy, I reflect on the theoretical concepts and methods that I applied during the different activities. In addition, the results obtained in the various competencies are shown and some improvements to be made in the future are specified. The PSW shows that I have been able to detect the different necessities of the students by detailing their profiles and updating those strategies or curricular adaptations that were already in their curricular support plans. Also, I developed fact sheets for the teachers and the Area that included recommendations and examples of how to improve the working memory, the phonetic-phonological component of the language and how to do social stories. I had also the opportunity to support on the planification of tutoring lessons for the first grade of primary school and I designed and gave workshops for children with SESN that included a family report about the objectives and goals that have been reached. Finally, it is concluded that, based on the activities carried during my pre-professional practice period, I have consolidated and achieved the expected competencies for obtaining the Degree in Psychology.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Formación profesionalAprendizaje (Educación)PsicopedagogíaEducación inclusivaPsicología evolutivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Informe de Experiencia de Prácticas Pre-Profesionales en un colegio bilingüe de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología10225905https://orcid.org/0000-0002-9960-741372168245313016Corta Tapia, Diego EnzoBlumen Cohen, SheylaLa Rosa Cormack de Pavletich, Maria Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/194183oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1941832024-07-08 09:21:47.467http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).